Técnicas de Liberación Emocional

Auto-ayuda

Curso EFT1 en Vitoria

Este próximo fin de semana días 4 y 5 de junio de 2011, se impartirá un curso de EFT-Tapping sobre Técnicas de Liberación Emocional en Vitoria. El lugar será en el Centro de Terapias Zenon situado en la calle Francia número 21, frente al Museo Artium de Vitoria-Gasteiz.

Quien sienta que su vida no se está desarrollando como tenía pensado, quien encuentre bloqueos que se repiten en su vida y que le impiden desarrollar con éxito cualquier actividad puede asegurar que está repitiendo un patrón no deseado y que al menos una emoción se encuentra «atrapada» en su cerebro, en su subconsciente; esa emoción como mínimo está impidiendo que la felicidad y la prosperidad fluyan de manera adecuada.

En este curso de Tapping, se enseña a resolver este tipo de situaciones y además al tratarse de un curso teórico-práctico, todos los estudiantes habrán podido «liberar» alguna de sus emociones que le hayan podido acompañar hasta ese momento. Una vez liberada una emoción atrapada, ésta no vuelve a aparecer.

Aprendemos a trabajar con el trauma y el manejo del dolor de una manera tan sutil que no es preciso recordar con dolor los momentos que han ocasionado este sufrimiento.

Este curso de EFT está indicado para personas con baja autoestima porque aprenden a valorarse y a ver el entorno de manera distinta a la que venían percibiendo.

También está recomendado para quienes padecen arterioesclerosis, fibromialgia o fuertes dolores óseos o musculares, puesto que se aprende a tener un buen manejo del dolor, llegando incluso, a su total recuperación, y si al menos ésta no es posible, sí que se puede conseguir una gran mejoría.
EFT facilita la consecución de un mejor rendimiento y mejoras personales, tanto para deportistas de élite o noveles. Para estudiantes con problemas de comprensión o adaptación.
No sería justo decir que el tapping o EFT lo curan todo, esto no es verdad. Lo que sí es verdad que si alguien no queda satisfecho con el curso, le devolvemos el dinero.
Aún quedan plazas libres para este curso. No dejes pasar esta gran oportunidad de conseguir tu «libertad emocional» para llegar a ser quien deseas ser.
Importe del curso: 180€   Total de horas lectivas:16 horas
Reservas es inscripciones: Iñaki Figueiredo:  efteuskadi@gmail.com  Teléfono: (+34) 637 907 243

Curso EFT 1 en Elgoibar (Gipuzkoa)

El próximo día 11 de Junio a partir de las 10:00 A.M. y hasta las 20:00 P.M. se impartirá en la ciudad de Elgoibar (Guipúzcoa-Gipuzkoa) un curso de EFT (Técnicas de Liberación Emocional) de 8 horas de duración. Como hablamos de «liberación emocional», hablemos un poco de las emociones:

¿Dónde estarías sin tus emociones? Si la suma total de todas tus experiencias conforma el tapiz de tu vida, son las emociones que has experimentado las que dan color a ese tapiz.
Nuestras emociones realmente dan color a nuestras vidas. Trata de imaginarte por un momento un mundo donde las emociones no pudieran existir. La alegría no sería posible. Ni ningún sentimiento de felicidad, dicha, caridad o amabilidad. El amor no podría sentirse, ni tampoco emociones positivas de ningún tipo. En este planeta imaginario sin emociones, tampoco existirían las emociones negativas. Ninguna pena, ni ira, ni sentimientos de depresión ni dolor. Vivir en semejante planeta implicaría solamente existir. ¡¡Agradece que puedes sentir emociones!!

¿Existen emociones que has experimentado que preferirías no haber sentido? Si eres como la mayoría de las personas, tu vida ha tenido sus momentos de ansiedad, angustia, ira, frustración y miedo. Puede ser que hayas experimentado períodos de dolor, así como de depresión, baja autoestima, desesperanza o cualquier otra dentro de una gran variedad de emociones negativas.
Lo que puede ser es que no te des cuenta de que algunas de las emociones negativas que has experimentado (a pesar de que las puedas haber sentido hace mucho tiempo atrás) pueden aún estar creándote problemas sutilmente, no obstante de maneras muy dañinas. Mucho de nuestro sufrimiento se debe a energías emocionales negativas que han quedado “atrapadas” dentro de nosotros. EFT es un método simple y poderoso para encontrar y liberar esas energías atrapadas.

Muchas personas han descubierto que cuando ellas mismas se liberan de sus emociones atrapadas, son capaces de vivir vidas más saludables y felices. Una sola emoción atrapada puede crear tanto problemas físicos como emocionales.

¿Qué es una emoción atrapada? Mientras vives a través de los días y años de tu vida, estás continuamente experimentando emociones de algún tipo u otro. La vida puede ser difícil y las emociones a veces pueden ser abrumadoras. Todos nosotros experimentamos extremos emocionales negativos por momentos. La mayoría de nosotros preferiría olvidar algunos de estos desafíos, pero desafortunadamente la influencia de estos acontecimientos puede quedarse con nosotros en la forma de emociones atrapadas. A veces, por motivos que aún no comprendemos, las emociones no se procesan completamente. En estos casos, en vez de simplemente experimentar la emoción y luego avanzar, la energía de la emoción queda de alguna manera “atrapada” dentro del cuerpo físico. Entonces, en vez de atravesar tu momento de enojo, o un período temporal de pena o depresión, esta energía emocional negativa puede permanecer dentro de tu cuerpo causando un significativo estrés físico y emocional. Las emociones atrapadas consisten en energías bien definidas que tienen una figura y una forma. A pesar de no ser visibles, son muy reales.

Liberarte de tus emociones atrapadas puede hacerte sentir más seguro y motivado y puede liberarte para crear las relaciones, la carrera profesional y la vida que siempre has deseado.

Es frecuente que las personas se sientan de alguna manera cargadas por sus emociones pasadas, pero no parecen saber cómo recuperarse de ellas. Muchas personas fracasan al desempeñarse conforme a su habilidad y tienen dificultad para hacer que su vida funcione como debería. A menudo, la causa subyacente de su frustración es una emoción atrapada en un acontecimiento del pasado que puede ser que no se den cuenta que está saboteando sus esfuerzos.

Del mismo modo en que los efectos del viento pueden percibirse en vez de verse, las emociones atrapadas son invisibles; no obstante, pueden ejercer una poderosa influencia sobre ti.
Cualquier persona puede aprender estas técnicas independientemente de su condición social, formación, edad, profesión, experiencia, etc.

Garantía de satisfacción: Estamos tan convencidos de su efectividad que si no quedas satisfecho te devolvemos el dinero.
El Curso que se va a impartir en Elgoibar el día 11 de Junio tiene una duración de 8 horas. El Lugar es un baserri  (caserío vasco) recientemente restaurado que también funciona como casa de reposo o albergue rural; está situado en el barrio de San Lorenzo en Elgoibar, en plena naturaleza, donde el silencio solamente es interrumpido por el trinar de los pájaros. Se puede acceder a este lugar perfectamente andando, pero se habilitarán algunos coches para subir a los asistentes al curso desde la hermita situada en dicho barrio (en este lugar hay un amplio aparcamiento).

El costo del curso es de 100 € y está incluída la comida, coffee break, infusiones y agua.
Aprenderemos las técnicas de EFT de una manera teórica y práctica.
Trabajaremos de manera individual y por parejas con asuntos reales que requieran ser tratados.
Una vez finalizado este curso, todo estudiante de EFT tendrá la suficiente capacitación para tratarse a sí mismo y a las personas más cercanas con total seguridad y confianza.
Material Didáctico.- El curso se imparte con soporte audiovisual y un cuadernillo impreso. No es necesario que traigas nada para tomar apuntes (excepto boligrafo) pues se te dará el cuadernillo con las técnicas para que lo puedas estudiar en casa.
Se entregará DIPLOMA certificando la asistencia y el conocimiento de las técnicas.
Existe la posibilidad de seguir practicando en grupo estas técnicas en los diferentes encuentros que periódicamente realizamos entre los que ya las trabajamos.


TEMARIO

Lección 1: De 10,15 a 11,45 horas
                        Las Emociones y su influencia en nuestra salud
                        Historia de EFT
                        Puentes a EFT
                        La Receta Básica
                        El Atajo
                        Demostración Práctica

De 11,45 a 12,00 horas Descanso con Coffe break

Lección 2: De 12,00 a 13,15 horas                        Receta Básica completa
                        Frases de Preparación
                        Asuntos globales
                        La importancia de ser específico

De 13,15 a 13,30 horas Descanso
De 13,30 a 14,15 horas         Demostración Práctica
De 14,15 a 15,30        Comida
Lección 3: De 15,30 a 17,00 horas                        El concepto de los Aspectos
                        Ser consciente de Aspectos cambiantes
                        Formular preguntas sencillas

De 17,00 a 17,10 horas         Descanso
De 17,10 a 17,50 horas         Demostración Práctica

Lección 4: De 18,00 a 20 horas
                        Reverso Psicológico
                        La importancia de comprobar resultados
                        Trabajando el Trauma
                        Demostración Práctica
                        EFT para el dolor y Problemas Físicos
                        Demostración Práctica

Si te quedase alguna consulta pendiente por hacer o requieres alguna aclaración contacta conmigo a la mayor brevedad posible.

El aforo es limitado por lo que si estás interesado en realizar el curso conviene que hagas la reserva de plaza. Para la reserva de plaza has de ingresar 50 € en la cuenta que se dará al solicitarlo. El resto lo pagarás el día del curso. Has de traer el resguardo del ingreso efectuado para la reserva o enviarme una copia de ello por e-mail.

Espero verte en el Curso, un cordial abrazo

Iñaki Figueiredo (Terapeuta Emocional)
http://www.zen-on.es/
Teléfono: (+ 34) 637 907 243

La salud y las Emociones

Jorge Carvajal, es médico de la Universidad de Antioquia, pionero de la Medicina Bioenergética en Hispanoamérica y creador de la Sintergética. Es el creador de ViaVida, sociedad destinada a la investigación, la asistencia y la docencia, que constituye la plataforma para la expansión mundial de esta nueva forma de ver la medicina. Entre sus publicaciones, destacan Contextos de Sintergética y Láser y Sintergética, dirigidos a médicos; Por los caminos de la Bioenergética, Por los Senderos del Alma y sus recopilaciones de poemas El fuego del Amor y Agua y Cielo en el Sendero.
          La Sintergética es por sobre todo un método para servir, para liberar lo mejor de nuestro potencial, para encontrar ese médico interior -ese sanador que hay en cada uno de nosotros- para encontrar y revelar lo mejor del potencial humano y ponerlo en acción. Cirujano de almas, sanador espiritual, médico auténtico que escucha a sus pacientes con el corazón y que cura no sólo al cuerpo, sino también al Ser. Jorge Carvajal lleva 20 años de investigación médica, que complementa con su profunda filosofía de la vida, para ayudarnos a reencontrar nuestra verdadera identidad y recuperar nuestra salud, que es la salud de la humanidad.
¿Qué es la enfermedad?
Es un maestro, una oportunidad para organizar una armonía superior en nuestra propia vida, a nivel físico, emocional, mental y espiritual.
¿Qué enferma primero, el cuerpo o el alma?
El alma no puede enfermar, porque es lo que hay perfecto en ti, el alma evoluciona, aprende. En realidad, buena parte de las enfermedades son todo lo contrario: son la resistencia del cuerpo emocional y mental al alma. Cuando nuestra personalidad se resiste al designio del alma es cuando enfermamos.
La Salud y Las Emociones
¿Hay emociones perjudiciales para la salud? ¿Cuáles son las que más nos perjudican?
Un 70 por ciento de las enfermedades del ser humano vienen del campo de conciencia emocional. Las enfermedades muchas veces proceden de emociones no procesadas, no expresadas, reprimidas. El temor, que es la ausencia de amor, es la gran enfermedad, el común denominador de buena parte de las enfermedades que hoy tenemos. Cuando el temor se queda congelado afecta al riñón, a las glándulas suprarrenales, a los huesos, a la energía vital, y puede convertirse en pánico.
¿Nos hacemos los fuertes y descuidamos nuestra salud?
De héroes están llenos los cementerios. Te tienes que cuidar.Tienes tus límites, no vayas más allá. Tienes que reconocer cuáles son tus límites y superarlos porque si no los reconoces, vas a destruir tu cuerpo.
¿Cómo nos afecta la ira?
La ira es santa, es sagrada, es una emoción positiva porque te lleva a la autoafirmación, a la búsqueda de tu territorio, a defender lo que es tuyo, lo que es justo. Pero cuando la ira se vuelve irritabilidad, agresividad, resentimiento, odio, se vuelve contra ti, y afecta al hígado, la digestión, el sistema inmunológico…
¿La alegría por el contrario nos ayuda a estar sanos?
La alegría es la más bella de las emociones porque es la emoción de la inocencia, del corazón, y es la más sanadora de todas, porque no es contraria a ninguna otra. Un poquito de tristeza con alegría escribe poemas. La alegría con miedo nos lleva a contextualizar el miedo y a no darle tanta importancia.
¿La alegría suaviza el ánimo?
Sí, la alegría suaviza todas las otras emociones porque nos permite procesarlas desde la inocencia. La alegría pone al resto de las emociones en contacto con el corazón y les da un sentido ascendente. Las canaliza para que lleguen al mundo de la mente.
¿Y la tristeza?
La tristeza es un sentimiento que puede llevarte a la depresión cuando te envuelves en ella y no la expresas, pero también puede ayudarte. La tristeza te lleva a contactar contigo mismo y a restaurar el control interno.Todas las emociones negativas tienen su propio aspecto positivo, las hacemos negativas cuando las reprimimos.
¿Es mejor aceptar esas emociones que consideramos negativas como parte de uno mismo?
Como parte para transformarlas, es decir, cuando se aceptan fluyen, y ya no se estancan, y se pueden transmutar. Tenemos que canalizarlas para que lleguen desde el corazón hasta la cabeza.
¡Qué difícil!
Sí, es muy difícil. Realmente las emociones básicas son el amor y el temor (que es ausencia de amor), así que todo lo que existe es amor, por exceso o defecto.Constructivo o destructivo. Porque también existe el amor que se aferra, el amor que sobreprotege, el amor tóxico, destructivo.
¿Cómo prevenir la enfermedad?
Somos creadores, así que yo creo que la mejor forma es creando salud. Y si creamos salud no tendremos ni que prevenir la enfermedad ni que atacarla, porque seremos salud.
¿Y si aparece la enfermedad?
Pues tendremos que aceptarla porque somos humanos. También enfermó Krishnamurti de un cáncer de páncreas y no era nadie que llevara una vida desordenada.
Mucha gente muy valiosa espiritualmente ha enfermado.Debemos explicarlo para aquellos que creen que enfermar es fracasar. El fracaso y el éxito son dos maestros, pero nada más.Y cuando tú eres el aprendiz, tienes que aceptar e incorporar la lección de la enfermedad en tu vida.
Cada vez más personas sufren ansiedad…
La ansiedad es un sentimiento de vacío, que a veces se vuelve un hueco en el estómago, una sensación de falta de aire… Es un vacío existencial que surge cuando buscamos fuera en lugar de buscar dentro. Surge cuando buscamos en los acontecimientos externos, cuando buscamos muletas, apoyos externos, cuando no tenemos la solidez de la búsqueda interior. Si no aceptamos la soledad y no nos convertimos en nuestra propia compañía, vamos a experimentar ese vacío y vamos a intentar llenarlo con cosas y posesiones. Pero como no se puede llenar con cosas, cada vez el vacío aumenta.
¿Y qué podemos hacer para liberarnos de esa angustia?
La angustia no se puede pasar comiendo chocolate, o con más calorías, o buscando un príncipe azul afuera. La angustia se pasa cuando entras en tu interior, te aceptas como eres y te reconcilias contigo mismo. La angustia viene de que no somos lo que queremos ser, pero tampoco lo que somos, entonces estamos en el “debería ser”, y no somos ni lo uno ni lo otro.
El estrés es otro de los males de nuestra época…
El estrés viene de la competitividad, de que quiero ser perfecto, quiero ser mejor, de que quiero dar una nota que no es la mía, de que quiero imitar.Y realmente sólo se puede competir cuando decides ser tu propia competencia, es decir, cuando quieres ser único, original, auténtico, no una fotocopia de nadie. El estrés destructivo perjudica el sistema inmunológico.Pero un buen estrés es una maravilla, porque te permite estar alerta y despierto en las crisis, y poder aprovecharlas como una oportunidad para emerger a un nuevo nivel de conciencia.
¿Qué nos recomendaría para sentirnos mejor con nosotros mismos?
La soledad. Estar con uno mismo cada día es maravilloso. Estar20 minutos con uno mismo es el comienzo de la meditación; es tender un puente hacia la verdadera salud; es acceder al altar interior, al ser interior. Mi recomendación es que la gente ponga su despertador 20 minutos antes para no robarle tiempo a sus ocupaciones. Si dedicas, no el tiempo que te sobra, sino esos primeros minutos de la mañana, cuando estás fresco y descansado, a meditar, esa pausa te va a recargar, porque en la pausa habita el potencial del alma.
¿Qué es para usted la felicidad?
Es la esencia de la vida. Es el sentido mismo de la vida, encarnamos para ser felices, no para otra cosa. Pero la felicidad no es placer, es integridad. Cuando todos los sentidos se consagran al ser, podemos ser felices. Somos felices cuando creemos en nosotros, cuando confiamos en nosotros, cuando nos encomendamos transpersonalmente a un nivel que trasciende el pequeño yo o el pequeño ego. Somos felices cuando tenemos un sentido que va más allá de la vida cotidiana, cuando no aplazamos la vida, cuando no nos desplazamos a nosotros mismos, cuando estamos en paz y a salvo con la vida y con nuestra conciencia.
Vivir el Presente
¿Es importante vivir en el presente? ¿Cómo lograrlo?
Dejamos ir el pasado y no hipotecamos la vida a las expectativas de futuro cuando nos volcamos en el ser y no en el tener. Yo me digo que la felicidad tiene que ver con la realización, y ésta con la capacidad de habitar la realidad. Y vivir en realidad es salir del mundo de la confusión.
¿Tan confundidos estamos, en su opinión?
Tenemos tres ilusiones enormes que nos confunden. Primero creemos que somos un cuerpo y no un alma, cuando el cuerpo es el instrumento de la vida y se acaba con la muerte. Segundo, creemos que el sentido de la vida es el placer; pero a más placer no hay más felicidad, sino más dependencia. Placer y felicidad no es lo mismo. Hay que consagrar el placer a la vida y no la vida al placer. La tercera ilusión es el poder; creemos tener el poder infinito de vivir.
¿Y qué necesitamos realmente para vivir?, ¿acaso el amor?
El amor, tan traído y tan llevado, y tan calumniado, es una fuerza renovadora. El amor es magnífico porque crea cohesión. En el amor todo está vivo, como un río que se renueva a sí mismo. En el amor siempre uno puede renovarse, porque todo lo ordena.En el amor no hay usurpación, no hay desplazamiento, no hay miedo, no hay resentimiento, porque cuando tú te ordenas porque vives el amor, cada cosa ocupa su lugar, y entonces se restaura la armonía. Ahora, desde la perspectiva humana, lo asimilamos con la debilidad, pero el amor no es débil.
¿Nos debilita cuando entendemos que alguien a quien amamos no nos ama?
Hay una gran confusión en nuestra cultura. Creemos que sufrimos por amor, que nuestras catástrofes son por amor… pero no es por amor, es por enamoramiento, que es una variedad del apego. Eso que llamamos habitualmente amor es una droga. Igual que se depende de la cocaína, la marihuana o la morfina, también se depende del enamoramiento. Es una muleta para apoyarse, en vez de llevar a alguien en mi corazón para liberarlo y liberarme. El verdadero amor tiene una esencia fundamental que es la libertad, y siempre conduce a la libertad.
Pero a veces nos sentimos atados a un amor…
Si el amor conduce a la dependencia es eros. Eros es un fósforo, y cuando lo enciendes se te consume rápidamente, en dos minutos ya te quemas el dedo. Hay muchos amores que son así, pura chispa. Aunque esa chispa puede servir para encender el leño del verdadero amor. Cuando el leño está encendido produce el fuego, Ese es el amor impersonal, que produce luz y calor.
¿Puede darnos algún consejo para alcanzar el amor verdadero?
Solamente la verdad. Confía en la verdad; no tienes que ser como la princesa de los sueños del otro, no tienes que ser ni más ni menos de lo que eres. Tienes un derecho sagrado, que es el derecho a equivocarte; tienes otro, que es el derecho a perdonar, porque el error es tu maestro. Ámate, sincérate y considérate. Si tú no te quieres, no vas a encontrar a nadie que te pueda querer. El amor produce amor. Si te amas, vas a encontrar el amor. Si no, vacío. Pero nunca busques una migaja; eso es indigno de ti.
La clave entonces es amarse a sí mismo.
Y al prójimo como a ti mismo. Si no te amas a ti, no amas a Dios, ni a tu hijo, porque te estás apegando, estás condicionando al otro. Acéptate como eres; lo que no aceptamos no lo podemos transformar, y la vida es una corriente de transformación permanente.
Entrevista a Jorge Carvajal, por Maria Campos, aparecida originalmente en Psicología Práctica, 118

Usando EFT

Mediante técnicas tan sencillas como estas justo cuando estamos experimentando emociones estresantes, podemos llegar a ser mucho más conscientes de cuando y por qué nos sentimos fuera de control – darnos cuenta de que estamos «of» nos recuerda que debemos hacer algo para sentirnos mejor-.
Utilizar EFT en estos momentos es una maravillosa forma de autocuidado emocional pues cambiamos nuestra tendencia energética negativa hacia una dirección más positiva.
EFT puede ser usado por cualquier persona sin límite de edad, ya que por su sencillez, no es preciso poseer unas cualidades específicas para aprenderlo y poderlo usar.
Quien desee sanar ya sea su estado emocional o físico, puede encontrar que EFT es la solución inocua para hacerlo.

¿Qué es EFT?

EFT Emotional Freedom Techniques (Técnicas para la Liberación Emocional) Es una técnica que sirve para eliminar, con sorprendente rapidez, problemas emocionales y físicos al reequilibrar el sistema energético del cuerpo.

EFT ha sido descrita como «la acupuntura para las emociones, sin agujas» Tiene sus raíces en la antigua medicina china y en la ciencia moderna llamada Kinesiología aplicada.

Se basa en un nuevo descubrimiento que ha procurado alivio del dolor en enfermedades y problemas emocionales a miles de personas en todo el mundo. Es una versión emocional de la acupuntura, con la salvedad de que no se utilizan agujas, en su lugar, se estimulan en el cuerpo ciertos puntos al golpearlos suavemente con la punta de los dedos (hacer tapping).

La teoría básica es que «la causa de todas las emociones negativas es una interrupción en el sistema energético del cuerpo». Al corregir estas anomalías a nivel energético las corregimos simultáneamente a nivel emocional. Este proceso elimina los bloqueos emocionales y restaura el equilibrio entre la mente, cuerpo y espíritu.

Los dolores de cabeza, de espalda y otros malestares tienden a mejorar o a desaparecer. La vista puede mejorar y el estrés diario minará menos tu sistema.

El procedimiento es muy fácil de memorizar. Es auto-aplicable y se puede hacer en cualquier lugar.