Técnicas de Liberación Emocional

Auto-ayuda

Encontrar el Amor que quieres curando al Niño Interior

Encontrar el amor que quieres curando al niño interior
Por Stefan Gonick

Muchas personas se encuentran en una interminable y frustrante búsqueda de amor. O bien la pasan muy mal encontrando pareja o terminan teniendo una serie de desafortunadas e infelices relaciones.
¿Por qué es tan difícil encontrar el amor para tantas personas? La verdad es que la mayoría de las personas no son conscientes de sus propios bloqueos para encontrar el amor, por lo que no están en condiciones de cambiar sus resultados. Sin embargo, una vez que estos bloqueos son comprendidos, EFT puede ser una potente solución para limpiarlos y, finalmente, tener una maravillosa y exitosa vida amorosa.
En mi opinión hay tres tipos principales de obstáculos para encontrar el amor de su vida:

1. Usted tiene una fuerte atracción hacia la gente equivocada.
2. Usted tiene bloqueos para estar con la gente adecuada, lo que lleva al auto-sabotaje.
3. Usted no se ha alineado para atraer a su alma gemela a su vida.

En este artículo, me centraré en la primera barrera: ser atraído hacia las personas equivocadas y cómo curarlo con EFT.

Si te sientsn atraído hacia las personas equivocadas, entonces todo tu tiempo y la energía se desperdicia en relaciones dolorosas y sin futuro. Esta desdichada situación obviamente te hará más difícil encontrar y estar con la persona correcta. Entonces, ¿qué ocasiona que tú sientas atracción hacia las personas equivocadas?
A medida que creces, formas inconscientemente una imagen de tu futura pareja sobre la base de los rasgos más fuertes de tus padres, tanto buenos como malos. Luego serás subconscientemente atraído por personas con rasgos similares. Esto no es un problema para las buenas características, pero puede ser un gran problema con las malas.
myinnerchildIPor ejemplo, digamos que tu padre tenía una serie de buenas características, incluyendo inteligencia, fortaleza, humor y así sucesivamente. Sin embargo, tiende a ser emocionalmente distante y esquivo. ¡Una mujer que creció en este ambiente tendería a encontrar que hombres inteligentes, fuertes, joviales y emocionalmente esquivos son los hombres más sexys del planeta! Está todo bien, salvo por ese defecto fatal. ¿Suena familiar?
Del mismo modo, si un hombre se crió con una madre cálida, cariñosa y generosa, que resulta también ser insegura y demandante, ¿por qué tipo de mujer se sentiría atraído? Es importante señalar que no estás limitado a ser atraído por los rasgos de los padres del sexo opuesto. Tu imagen subconsciente puede ser una combinación de uno o ambos padres.

Ejercicio Para Encontrar Amor- Los Rasgos Negativos de tus Padres.
Piensa en los rasgos negativos de tus padres. De hecho, escríbelos. Cuando tengas la lista de rasgos negativos de ambos padres, ve si hay alguna coincidencia con tus anteriores relaciones. Puedes sorprenderte (incluso horrorizarte).

Salir de los “Blues de la Mala Relación”.
Cuando un padre tiene un fuerte rasgo negativo, éste te pone en la dolorosa situación de no tener satisfecha una necesidad importante de tu infancia. Por ejemplo, hemos hablado anteriormente del ejemplo de tener un padre emocionalmente distante. La necesidad insatisfecha en este caso, es haber estado emocionalmente cerca de Papi, lo que también reforzaría tu valor como persona.
Como un adulto, tú estás entonces atraído por personas con similares rasgos negativos como los de tus padres. Lamentablemente, esto no se detiene allí. También puedes estar muy enganchado en tratar de conseguir satisfacer la necesidad insatisfecha original con esta nueva pareja. Sin embargo, dado que esta pareja tiene los mismos rasgos negativos que tus padres, ¡tampoco serás capaz de obtener satisfacción de tu necesidad con esta persona! Por ejemplo, al igual que tu padre no satisfacía tu necesidad de cercanía, una pareja emocionalmente distante tampoco cubrirá tu necesidad.
En esta situación puedes seguir repitiendo la misma infelicidad que experimentaste en la infancia debido a la presencia de una fuerza muy poderosa. Mira, el niño en tu interior nunca ha renunciado a tratar de estar cerca de papá, y tu pareja romántica está en representación de papi (o mami). Esto no es extraño o enfermo – ¡es perfectamente normal!
La infeliz paradoja aquí es que estás atrayendo a personas que no cubren tus necesidades en lugar de  atraer a las personas que serían buenas en satisfacer tus necesidades. ¡Ay! ¿No tendría sentido estar con personas que podrían satisfacer tus necesidades en lugar de los que no? Es evidente que sí, pero necesitas conducir esa poderosa fuerza que te estanca, a fin de hacer eso.

Curación de la herida original de la necesidad insatisfecha de la infancia.
Entonces, ¿cómo sales de este lío? La respuesta es que tienes que sanar la herida original de no lograr que tu necesidad fuera satisfecha por tus padres. Una vez hecho esto, ya no estarás atrayendo a las personas con el mismo rasgo negativo, ni te sentirás atraido por ellas. En cambio, estarás atrayendo a las personas que pueden satisfacer tus necesidades. En el ejemplo del padre distante, dejarías de verte atraído por parejas distantes y en su lugar, sentir atracción por personas emocionalmente cercanas.
Hay dos partes en la curación de la herida original para que pueda salir de este patrón. La primera parte es trabajar a través del dolor del rasgo negativo de tus padres y el dolor de no recibir la correspondiente necesidad de tus padres.
Es el dolor de la herida original el que te mantiene encerrado en el patrón de tratar de obtener la satisfacción de tus necesidades con personas similares. Tu herida juvenil auto-congelada en el tiempo, nunca renuncia a obtener la satisfacción de parte de tu padre. Liberar el dolor original libera esa parte de ti. Aquí es donde EFT puede ser una poderosa ayuda.
La segunda parte es aprender a darte a ti mismo lo que no obtuviste de tus padres cuando estabas creciendo. Verás, cuando una necesidad fue satisfecha por tus padres, naturalmente aprendes a cumplir con esa necesidad por ti mismo cuando eres adulto. Por ejemplo, cuando un padre está cerca de ti y te da una buena atención, te sientes valorado como persona y aprendes a auto-valorarte cuando eres adulto. Cuando no eres valorado por tus padres, no aprendes a valorarte cuando eres adulto. En cambio, buscas tu valoración en otras personas. Lamentablemente, te sientes atraído por personas que tampoco te valorarán. Paradójicamente, si aprendes a auto-valorarte, atraerás a personas que puedas tener cerca y valorar. ¿No sería maravilloso?

Curando las heridas de la infancia con EFT
Entonces, ¿cómo curar las heridas de la infancia de las necesidades insatisfechas con EFT? Lamentablemente, no hay una simple fórmula donde te puedo dar una serie de frases de tapping. En cambio, sólo puedo darte las directrices generales para sanar la herida con EFT.
Básicamente, necesitas hacer frente a los recuerdos (o escenarios, si no puedes recordar eventos específicos) en los que experimentaste dolorosamente el rasgo negativo de tus padres. Tienes que hacer tapping sobre el dolor de los rasgos negativos, así como sobre el dolor de no recibir la correspondiente satisfacción de la necesidad asociada.
Por ejemplo, digamos que tenías un padre crítico, que ha dado lugar a que estés atrayendo a parejas críticas. Querrás hacer tapping sobre los recuerdos de crecer siendo dolorosamente criticado. Al hacer tapping en esos recuerdos, también querrás hacer tapping sobre el dolor de no ser aceptado como eres. Esta fue la necesidad insatisfecha asociada. Podrías hacer tapping en las críticas específicas que escuchaste de tu padre para ayudar a liberar el dolor en una manera muy enfocada. A continuación podrías hacer tapping sobre el dolor de no ser aceptado por las cosas por los que eras criticado.

Darte a ti mismo lo que no recibiste de tus padres
Por último, tendrás que darte a ti mismo la aceptación que no recibiste de tu padre. Podrías hacer tapping sobre la auto aceptación para aquellas mismas cosas. Una manera de hacerlo es utilizar el Método de las Elecciones de Pat Carrington. Por ejemplo, podrías hacer tapping en algo como esto:

Aunque papá no me acepta por (completa con el tema), elijo aceptarme por (el tema), con calidez, amor y aprecio.

Otra forma de hacerlo es con un profundo trabajo sobre el niño interior, facilitado por EFT. Esto es algo que hago con mis clientes, con resultados excelentes. En este tipo de trabajo, desarrollas una relación de amor con tu niño interior herido para darle directamente a ella o él lo que tu padre no te dio. Esto es increíblemente sanador, pero no tengo espacio en este artículo para describirlo.
En ambos casos, la idea general y el objetivo es aprender a satisfacer las necesidades insatisfechas al darte a ti mismo lo que no recibiste de tu padre.
Una vez que hayas liberado el dolor por el comportamiento negativo de tu padre y hayas aprendido a satisfacer esa necesidad por ti mismo, serás libre. Habrás roto el patrón de ser condenado a ser atraído por personas equivocadas, y finalmente serás capaz de atraer y avanzar hacia el amor sano.
Abrazos a todos,
Stefan Gonick
cortesía de EFTmx.com

Video Conferencia «Miedo al Fracaso»

Cuando nos encontramos ante una situación de miedo nuestro cuerpo sufre una serie de cambios: el corazón palpita con más velocidad para enviar sangre a las extremidades y al cerebro, las pupilas se dilatan, y se producen tres hormonas: la adrenalina, la noradrenalina y los corticoides, también llamados hormonas del miedo. Los corticoides impiden que se produzca la conexión entre nuestras neuronas, la sinapsis, que como sabemos es la base de la creatividad.
Por lo tanto, es biológicamente imposible que una persona sea capaz de desarrollar todo su potencial cuando vive en una situación constante de miedo porque se paraliza.
Una de las formas de vencer o superar los miedos es no quedarse estancado, utilizar la respiración para serenarse es algo esencial.
Importante, por lo tanto utilizar la respiración como técnica de relajación. Supongo que al menos usarás habitualmente una técnica para relajarte ¿cierto?. Entre las que yo utilizo habitualmente se encuentra EFT (Técnicas de Liberación Emocional) porque es rápida y sencilla de hacer en cualquier momento y situación en que te encuentres. ¿La conoces? Esta es una técnica que además de servirte como medio de relajación, sirve para borrar y re-escribir de la forma que tu quieras lo que se encuentra escrito en las paredes de tu mente y, que probablemente vienes arrastrando desde tu más tierna infancia.
En esta Video Conferencia -GRATUITA- abordaremos los miedos, veremos cómo ellos han influido o influyen en nuestra vida diaria, cómo han hecho mella en nuestra salud y, por consiguiente trataremos con las posibles soluciones para erradicarlos. Haremos un hincapié especial sobre el Miedo al Fracaso por ser tal vez el más acentuado.
Puedes participar desde tu propia casa, tan solo debes registrarte enviándome un correo con tus datos personales: Nombre + Apellido + Ciudad + Pais así como el nombre con el que vas a figurar en la conferencia (nick). Tendrás acceso a comunicarte mediante el Chat que se abrirá al efecto o a través de tu webcam. Una vez recibido tus datos vía email, te enviaré por correo el código y enlace que deberás introducir para tener el acceso. ¡¡Anímate a participar!!
Video Conferencia «Miedo al Fracaso»
Día: 23 de Febrero de 2012
Hora: 22,00 horas (10PM) -horario de ESPAÑA-
Duración: Aproximadamente 90 minutos

Contacto: efteuskadi@gmail.com

EFT y Limitaciones

¿Cuáles son las cosas que crees de verdad que no puedes hacer? Si tienes EFT necesitas pensarlo otra vez, porque EFT sencillamente barre las limitaciones.
Me encanta la historia de dos terapeutas de tapping charlando en un congreso:
Uno dijo “Me horroriza totalmente volar. No he estado en un avión en los últimos 20 años o más. Por cierto, el otro día reservé un billete para ir de vacaciones a España”.
El otro le dice “¿Y tu miedo a volar?”
El primer terapeuta replicó riendo “¡Oh! Me horroriza ahora mismo pero no pasa nada, siempre puedo hacer un poco de EFT, todo irá bien”.
Me encanta esta historia porque es la mía también. A mi me horrorizaba tener que conducir desde que tuve un accidente hace 15 años. Cuando me dijeron si quería hacer un viaje de unos 800 Km. dije: “Claro, puedo hacer tapping todo el camino si es necesario” Cuando llegó el momento no necesité hacer tapping en absoluto. Estaba perfectamente y le hice frente al viaje muy bien. Lo que me asombra es que nunca habría sabido hacer esto sin EFT – ¡porque nunca lo habría intentado!
¿Sabes? Hay una razón por la que nosotros, personas que usamos EFT tanto en un contexto profesional como personal, somos tan entusiastas acerca de ello, y es que para nosotros no es sólo “una técnica más”. Cada uno de nosotros ha tenido muchas experiencias de habernos descubierto haciendo cosas que nunca creímos posibles, de ver que podíamos hacerlas fácilmente y de comprobar que incluso resultaban divertidas.
Cosas como escalar altas torres, conducir largas distancias, hablar a un grupo de profesionales durante dos días, llamar a las emisoras de radio –todo tipo de cosas-
Quizá el mayor regalo de EFT para mí es la confianza que tengo en la técnica, y esta confianza me permite ir más allá de mis propias limitaciones preconcebidas.
Deseo profundamente que experimentes lo mismo. Es un regalo maravilloso que te proporcionará una nueva libertad y una expansión de tus horizontes personales.
(Silvia Hartmann «Aventuras con EFT»)

Nota personal: Desde que entré en contacto con EFT y practico el tapping puedo asegurar que mi vida ha dado un gran cambio, tanto a nivel personal, como profesional.
Los estudiantes que asisten a mis cursos de EFT están impresionados de lo fácil y útil que resulta esta herramienta para ver superados sus problemas.
¡¡¡Verdaderamente EFT es un regalo!!!

La paradoja de las emociones

El mundo está lleno de energía positiva y negativa. Las emociones son un aspecto de esto. Por eso se establece una dicotomía entre las emociones mal llamadas negativas y positivas. Las emociones son, simplemente.

Lo que da a las emociones  el contenido de positivas o negativas es lo que hacemos con ellas y los resultados que nos influyen.
El enojo, odio, temor, son llamadas negativas porque paralizan, enferman, amargan. El amor, esperanza, afecto, son llamadas positivas porque nos curan, nos protegen.
Ambas son parte de la energía de la vida. Desde el principio del mundo ha existido el bien y el mal Sin embargo, la armonía existe en todos los niveles cuando los opuestos se integran y se equilibran el uno con el otro para complementarse.
Siete enfoques para aprender a manejar el negativismo
1. Dejar de pensar en las «emociones negativas». El pensamiento y las emociones negativas son formas de ser  que se aprenden.Nuestra sociedad nos enseña a preocuparnos, a tener miedo y a ser negativos. Se requiere enormes dosis de positivismo para contrarrestar esas enseñanzas. Pero lo bueno es que son pensamientos y éstos dependen de nosotros y se pueden cambiar. Por lo tanto, como no se pueden tener dos pensamientos a la vez, cuando te sorprendas pensando algo negativo que te va a infundir temor o preocupación, di «Alto» y cambia ese pensamiento por otro positivo.
2. Evita siempre los juicios. Lo mismo que con los pensamientos, evita juzgar a los demás o condenarlos. Con frecuencia es mejor no decir nada y tratar de reforzar lo positivo que vemos en los demás. (*)Si te esfuerzas en ver en ti y en los demás lo bueno, pronto serás más feliz y más saludable.
3. Enciende la luz. Tratar con emociones negativas puede asemejarse a estar en un cuarto a oscuras. Puedes elegir estar siempre en la penumbra, pero si te cansas puedes encender la luz. Se logra esto sacando del interior cualquier emoción positiva.
4. Atiende a lo que haya de bueno y positivo. Siempre se pone énfasis en lo que está mal en lugar de atender lo que está bien. Siempre hay una parte tuya que quiere estar bien. Si alguna parte de tu mente o tu cuerpo está mal, dale un descanso, es decir atiende por un tiempo otras áreas con perdón y afirmaciones, de manera que las partes sanas refuercen las más débiles.
5. Admira a alguien. Siempre conviene tener a alguien a quien admirar. Observa qué actitudes llevaron a esa persona a una vida positiva y admirable.
6. Elige tus emociones. Tú debes tener el control de tu vida y tus emociones. «Debes ser el conductor de tu propio autobús». Aprende qué estímulos te provocan qué reacciones y así podrás
elegir las emociones que manifiestes. Lo creas o no tienes el poder de utilizar tus emociones a tu favor.
7. Aumenta tus alternativas. Cuando te creas víctima de tus emociones negativas, haz una lista de las otras formas en que podrías responder, aún cuando te parezcan imposibles para tu forma de ser: por ejemplo enfrentar la situación a pesar del miedo. De esta forma abrirás un abanico de posibilidades que no te atreverías ni a soñar. Elige, elige, elige. Tienes el poder de elegir cómo te quieres sentir. No debes perder este derecho.
(*) Nota: Si deseas recibir totalmente gratis el libro de Ken Blanchard «Bien Hecho» -Cómo obtener mejores resultados mediante el reconocimiento-, envíame un correo con tus datos de contacto y te lo enviaré por e-mail sin ningún cargo.

Enseñanzas de Osho

Nunca preguntes: “¿Quién es mi verdadero amigo?”. Pregúntate: “Soy yo el verdadero amigo de alguien”.
Hay un proverbio: un amigo necesitado es verdaderamente un amigo. ¡Pero en lo profundo eso es egoísmo! Eso no es amistad, eso no es amor. Tú quieres usar a los demás como un medio, y ningún hombre lo es, cada hombre es un fin en sí mismo. ¿Por qué te preocupa tanto quién es un verdadero amigo?
La verdadera pregunta sería: ¿Soy yo realmente el amigo de alguien? ¿Sabes lo que es la amistad? Es la forma más elevada del amor. En el amor, tiene que haber forzosamente algo de lujuria; en la amistad no hay nada así de grosero; se vuelve absolutamente sutil.
No es cuestión de usar al otro, es cuestión de compartir.
Tienes demasiado y quisieras compartirlo. Y a quienquiera que esté dispuesto a compartir contigo tu alegría, tu danza, tu canción, le estarás agradecido, te sentirás en deuda con él. No es que él te deba, no es que él tenga que sentirse agradecido contigo por haberle dado tanto. Un amigo nunca piensa de esa manera; un amigo siempre se siente agradecido con aquellas personas que le permiten que les ame, que le des lo que sea que tengas.
El amor es egoísmo. Te sorprendería saber que la palabra inglesa love viene de la palabra sánscrita lobh; lobh significa egoísmo. Y el amor tal como lo conocemos no es otra cosa que egoísmo enmascarado como amor; es egoísmo escondido.
Hacer amistades con la idea de usar a la gente es dar un paso en falso desde el principio. La amistad debe ser un compartir. Si tienes algo, compártelo; y quienquiera que sea que esté dispuesto a compartir contigo, es un amigo. No es cuestión de necesidad; no se trata de que cuando tú estás en peligro el amigo tenga que venir en tu ayuda. Eso es irrelevante; puede que venga, puede que no venga, pero si no viene, no tienes que quejarte. No le dirás: “Cuando yo te necesitaba tú no apareciste; ¿qué clase de amigo serías?”.
La amistad no es una mercancía. La amistad es una de esas cosas raras que pertenece al templo, no al comercio. Pero tú no eres consciente de esa clase de amistad y tendrás que aprenderla. La amistad es un gran arte.
Lo que nosotros llamamos amor es más animal que humano.
La amistad es absolutamente humana. Es algo para lo que no existe un mecanismo innato en tu biología. Por eso uno se eleva en la amistad. La amistada tiene una dimensión espiritual.
Gracias, Gracias, Gracias.

Cursos y Talleres EFT Enero – Marzo

Dentro de la programación de cursos y talleres que se imparten en EFT Euskadi, os presento la previsión de los que se impartirán en este primer trimestre del año 2012  Si estás interesado en acudir a alguno de ellos, por favor contacta con la persona que aparece en el cuadro correspondiente a la localidad deseada.
CURSO – TALLER
FECHA
LOCALIDAD
CONTACTO
TALLER (8 HORAS)
DEJAR DE FUMAR
28-29 ENERO
EIBAR (GUIPUZCOA)
IÑAKI
637 907 243
CURSO EFT NIVELES 1-2
(16 HORAS)
25-26 FEBRERO
PAMPLONA
ANE
600 306 250
CURSO EFT NIVELES 1-2
(16 HORAS)
10-11 MARZO
IRUN
ANA
637 723 110
CURSO EFT NIVELES 1-2
(16 HORAS)
24-25 MARZO
ARRASATE
MONDRAGON
PLACI
690 792 155

Soltar el resentimiento

El perdón es una idea del intelecto. Pero si yo quisiera ponerlo en el marco y términos de la conciencia, hablaría de soltar el resentimiento, pues nutrirlo constantemente recordando y re-sintiendo lo sucedido en el pasado, es lo que nos mantiene en una prisión interna que emocionalmente nos envenena y a menudo físicamente nos enferma.
Sucede que si yo no suelto algo externo no puedo abrazar ni amar ese lugar, y entonces lo transformo en algo separado de mí, y me sitúo en un lugar donde soy yo quien me siento separada, y entonces, ¿a quién lastimo? en realidad, solo me estoy lastimando a mi misma.
En realidad lo externo no está separado de nada, es una parte de uno mismo a la que uno no está pudiendo amar, porque uno se siente víctima de ello, y eso produce sufrimiento.
 
También puede suceder que  hiciste algo a alguien y no te perdonas.
Entonces sigues sufriendo y castigándote por dentro. En ninguno de los dos casos estás tomando responsabilidad por lo elegido en el pasado, y tampoco estás tomando responsabilidad por elegir lo mejor para vos en este momento. Seguís dándole poder y energía a ese pasado que te tortura por dentro, a ese sufrimiento que se recrea una y otra vez, y que estás eligiendo que siga vivo AHORA.
Entonces, AHORA puedes transformar ese pasado en una lección para ser más, para ir más allá, y puedes comenzar por no seguir usando esa situación para castigarte y sentirte mal: “Soy tan malo”, “no me merezco”, “no me siento bien conmigo”, porque con esa energía estás tomando, con esa energía no podés dar.
Y el amor no es así, el amor crece, el amor da, el amor evoluciona, el amor cambia, eso es el amor.
Lo que queda estático no es el amor, sólo el miedo es el que permanece congelado en el tiempo.
Y es interesante porque dentro de las religiones hemos creado estas ideas de que el sufrir la culpa, la tortura interna, nos acerca a Dios, y es lo opuesto. Dios es amor, Dios es dicha, Dios es paz, Dios es grandeza, Dios no está sufriendo, eso no es Dios, ese es un concepto humano de Dios.
Si uno está siendo el amor, se vuelve abundante, para poder dar y amar y alabar abundantemente, para dar gratitud en abundancia, de ese modo puede causar unidad en forma abundante, y eso es Dios, eso es amor.
Y tienes que ver esa percepción del sufrimiento como algo santo o sagrado.
El sufrimiento va de la mano con el miedo y del otro lado del miedo está el amor, está la libertad absoluta.
¿Quieres experimentar esa libertad interna que se refleja en lo externo?
Entonces, aliviana cada vez más ese bagaje que carga con eventos pasados que resentimos, dejalos ir y en cambio, llena  ese lugar de amor y apreciación¿si? ¡Prueba! A ver qué sucede y me cuentas.
Por Isha

Curso EFT Niveles 1-2 en IRUN

Una nueva localidad en Euskadi va a contar con cursos regulares de EFT, se trata de Irún, las fechas en que este curso inicial se va a impartir son los días 17 y 18 de diciembre de 2011.
La víspera, es decir el viernes día 16 a las 19:30 horas, habrá una conferencia gratuita en la que explicaremos ¿Qué es EFT? ¿Cómo EFT puede mejorar nuestras vidas? ¿Para qué sirve EFT?
Estás ivitado/a a asistir a esta conferencia de EFT y las Técnicas de Liberación Emocional. La duración aproximada de la conferencia es de una hora y cuarto.
Podrás hacer aquellas preguntas que desees.
Este curso consta de dos niveles de formación en un único fin de semana. El sábado comenzaremos con el Nivel 1 o más básico de EFT en el que aprenderemos las técnicas para poderlas incorporar a nuestra vida diaria y siempre que las necesitemos ya que son auto-aplicables, así las podremos usar en todo momento y lugar, no es preciso acudir al terapeuta, sino que aprenderemos a trabajar con nuestras limitaciones, a superar los miedos, a vencer las fobias…., en definitiva, a vivir mejor. Con este Nivel 1 adquirimos el conocimiento y la herramienta tanto para trabajarla con nosotros mismos, como con las personas de nuestro entorno más cercano.
En el Nivel 2 que se imparte el domingo, profundizaremos lo aprendido el día anterior, añadiremos nuevos puntos de «tapping» y otras técnicas más avanzadas que nos ayudarán a ser más efectivos y más rápidos en la consecución de nuestros objetivos de Liberación Emocional. Es imprescindible haber realizado el Nivel 1 para asistir al Nivel 2 (aunque el Nivel1 no lo hayas cursado conmigo). Si tienes dudas infórmate.

Al realizar este curso, habrás eliminado al menos un trauma, fobia o adicción, además habrás ayudado  a otras persona a superar sus bloqueos o miedos.

Importe del curso:
          Curso completo Nivel1 + Nivel 2 = 160€ (Sábado + Domingo) = 17 horas
          Curso Nivel 1 (Sábado/8horas) = 90€
          Curso Nivel 2 (Domingo/9 horas) =90€

Si acudes al curso con algún familiar o amigo obtendrás un descuento:
          Sólo un día (sábado o domingo) 2 ó más personas = 80€
          Curso Completo (sábado + domingo) 2 ó más personas = 135€

Horario del Curso:
          Viernes 16.- 19:30 horas Conferencia Introductoria EFT (gratuita)
          C/ Lekaenea nº8 (al lado cafetería BIKO – Zona Auzarán junto al BN)
          Sábado 17.- De 10 a 14 y de 15,30 a 19,30 horas
          Domingo 18.- De 9,30 a 14 y de 15,30 a 20 horas

Para reservar plaza puedes contactar con Ana
en el teléfono: 637 723 110 

Cursos oficiales de EFT Pura

Cursos oficiales de EFT Pura 
4º Trimestre 
       

OCTUBRE    2011
NOVIEMBRE 2011
DICIEMBRE 2011
EFT Nivel 2
EFT Niveles 1 y 2
EFT Niveles 1 y 2
Días: 22 y 23
Días: 19 y 20
Días: 3 y 4
Horas: 16
Horas: 17
Horas: 17
Localidad: Vitoria
Localidad: San Sebastián
Localidad: Bilbao
Importe: 190€
Importe: 255€
Importe: 255€
Total Plazas:12 personas
Total Plazas: 24 personas
Total Plazas: 24 personas

Las reservas de plazas son necesarias para poder acceder a los cursos programados.
No será considerada ninguna reserva de plaza hasta que no haya sido satisfecha. 
Reservas hasta 20 días antes del curso se benefician del 15% de descuento.
Las ofertas y descuentos no son acumulables.

Cuerpo, mente y emociones

NUESTRO CUERPO, NUESTRA MENTE, NUESTRAS emociones, nuestra fisiología entera está cambiando a cada momento en función de la hora del día, de los ciclos de la luna, las estaciones e incluso las mareas. Nuestro cuerpo es parte del universo y, en última instancia, todo lo que sucede en el universo afecta a su fisiología. Los ritmos biológicos son una expresión de los ritmos de la Tierra en relación con todo el cosmos, y sólo cuatro de ellos (los ritmos diarios, mareales, mensuales y lunares) son la base de todos los demás ritmos de nuestro cuerpo.
La Tierra gira sobre su eje, por lo que experimentamos un ciclo de 24 horas de día y noche al que llamamos ritmo circadiano. Dicho ritmo se basa en el giro de la Tierra y, al formar parte de ella, también todo nuestro cuerpo gira siguiendo el ritmo de la Tierra. Cuando este ritmo biológico se ve interrumpido, por ejemplo, por algún viaje de larga distancia, sentimos jet-lag. También cuando nos quedamos trabajando toda una noche, aunque descansemos durante el día no nos sentimos del todo bien, ya que nuestros ritmos biológicos están desacompasados con los ritmos cósmicos.
Los datos científicos muestran que si sometemos a un animal a cierta dosis de radiación una vez al día, éste puede experimentar algún efecto beneficioso. Pero si le damos la misma dosis de radiación doce horas más tarde, el animal puede morir. ¿Por qué? Porque su fisiología ha cambiado por completo en ese periodo de doce horas. Incluso nuestra pequeña experiencia subjetiva nos dice que a ciertas horas del día tenemos hambre, mientras que a otras tenemos sueño. Sabemos que tendemos a sentirnos de una cierta manera a las cuatro de la tarde y de otra a las cuatro de la mañana.
Los ritmos de las mareas también afectan a nuestra fisiología. Estos ritmos son el resultado del efecto gravitatorio del sol, la luna y las estrellas de galaxias distantes sobre los océanos del planeta Tierra. En nuestro interior nosotros también tenemos un océano similar a los de nuestro planeta. Más del 60 por ciento de nuestro cuerpo es agua, y más del 60 por ciento de nuestro planeta es agua. Por lo tanto, experimentamos en nuestra propia fisiología las pleamares y las bajamares y los flujos y reflujos de las mareas. Cuando nos sentimos incómodos es porque nuestro cuerpo está fuera de sincronía con el cuerpo del universo. Pasar tiempo cerca del mar o en cualquier sitio natural puede ayudarnos a sincronizar nuestros ritmos con los de la naturaleza.
El ritmo lunar es un ciclo de veintiocho días que se produce como resultado del movimiento relativo de la Tierra, el sol y la luna. Dicho ritmo es evidente considerando el crecimiento y decrecimiento de la luna. Vemos la luna llena, media luna, dejamos de verla, y el ciclo vuelve a empezar otra vez. La fertilidad humana y la menstruación son buenos ejemplos de ritmos lunares, pero hay otros muchos ciclos de veintiocho días. Cuando trabajaba como medico en una sala de urgencias, era de esperar que atendiésemos a más pacientes con determinados tipos de problemas dependiendo de la hora del día y de los ciclos de la luna.
Debido al movimiento de la Tierra alrededor del sol, experimentamos los ritmos estacionales en forma de diferentes cambios bioquímicos en nuestro cuerpo y mente. Por eso somos más propensos a enamorarnos en primavera o a deprimirnos en invierno. Las personas que padecen un síndrome conocido como desorden afectivo estacional se deprimen en invierno pero mejoran al ser expuestos a la luz solar. Los cambios estacionales no sólo afectan a la bioquímica del cuerpo humano: afectan a la de los árboles, las flores, las mariposas, las bacterias y todo lo que está presente en la naturaleza.
La Tierra se inclina sobre su eje en primavera y brotan las flores, las marmotas salen de sus madrigueras, migran las aves, los peces regresan a sus territorios de desove y comienzan los rituales de cortejo. Las personas se sienten inclinadas a escribir poesía, los amantes cantan sus canciones y corazones jóvenes y viejos se enamoran. Los ritmos estacionales nos afectan biológica, mental y emocionalmente; todos ellos tienen que ver con la relación entre la Tierra y el sol.
Hay otros ritmos y ciclos que oscilan cada pocos segundos, como las ondas cerebrales y electrocardiográficas, mientras que otros como los ritmos ultradianos duran desde treinta minutos a veinticuatro horas. Hay ciclos dentro de otros ciclos, alcanzándose un elevado nivel de complejidad que en su conjunto funciona al unísono como una sinfonía. Todos esos ritmos crean la sinfonía del universo; cuerpo y mente siempre están intentando sincronizar sus ritmos con los ritmos universales.
Separar el cuerpo y la mente del resto del cosmos es no ver las cosas como son. El sistema cuerpo-mente forma parte de una inteligencia superior, es parte del cosmos, y los ritmos cósmicos generan cambios profundos en nuestra fisiología. El universo es una verdadera sinfonía de las estrellas. Y cuando nuestro cuerpo y nuestra mente están sincronizados con dicha sinfonía, todo se da espontáneamente y sin esfuerzo, y la exuberancia del universo fluye a través de nosotros en glorioso éxtasis.
Cuando los ritmos de nuestro cuerpo y mente están sincronizados con los ritmos de la naturaleza, cuando vivimos en armonía con la vida, vivimos en estado de gracia. Vivir en gracia es experimentar ese estado de conciencia en el que las cosas fluyen sin esfuerzo y nuestros deseos son satisfechos con facilidad. La gracia es mágica y sincrónica, está llena de coincidencias y es maravillosa. Es ese factor de la buena suerte. Pero para vivir en la gracia es necesario que permitamos que la inteligencia de la naturaleza fluya a través de nosotros sin interferir con él.
Teóricamente, si estuviésemos totalmente alineados con el cosmos, si estuviésemos en completa armonía con sus ritmos y si tuviésemos cero estrés, habría muy poca entropía en nuestro cuerpo. Nuestro cuerpo no envejecería si estuviésemos completamente sincronizados con los ciclos del universo. Si su entropía no se incrementase, estaría dentro de la escala del universo, que se mide en ciclos cósmicos o eones de tiempo. Pero nuestro sistema cuerpo-mente no está perfectamente alineado con los ritmos del universo; ¿por qué es así? Por el estrés. Ya lo ves, en cuanto tenemos un pensamiento, cualquier pensamiento, éste interfiere con la tendencia innata de los ritmos biológicos a sincronizarse con los universales.
¿Cómo interferimos con la inteligencia de la naturaleza? En términos espirituales, podemos decir que interferimos cuando nos identificamos con la imagen que tenemos de nosotros mismos y perdemos de vista a nuestro ser interior; cuando perdemos nuestra sensación de conexión con nuestra alma, nuestra fuente. En términos más comunes, podemos decir que interferimos cuando empezamos a preocuparnos, cuando empezamos a anticipar problemas, cuando empezamos a pensar en lo que podría salir mal. Cuando intentamos controlarlo todo, cuando nos asustamos, cuando nos sentimos aislados; todas esas cosas interfieren con el flujo de la inteligencia de la naturaleza. Cada vez que sentimos resistencia, frustración, que las cosas van mal, que exigen demasiado esfuerzo, es porque estamos desconectados de nuestra fuente, el campo de la pura conciencia, que se manifiesta en la infinita diversidad del universo. El estado de miedo es el estado de separación; es resistencia hacia lo que es. Cuando no oponemos resistencia todo es espontáneo y sencillo, no exige esfuerzo.
Nuestro cuerpo nos está hablando constantemente mediante señales de comodidad e incomodidad, placer y dolor, atracción y repulsión. Cuando prestamos atención a las sutiles indicaciones de nuestras sensaciones corporales, accedemos a la inteligencia intuitiva. Dicha inteligencia es contextual, relacional, enriquecedora, holística y sabia. La inteligencia intuitiva es más detallada y precisa que cualquier otra cosa existente en el reino del pensamiento racional. La intuición no es pensamiento; es ese campo cósmico de información no localizado que nos susurra en el silencio que hay entre nuestros pensamientos. Por lo tanto, cuando hacemos caso de la inteligencia interior de nuestro cuerpo, que es el genio supremo y definitivo, nos estamos introduciendo en el universo y accediendo a una información a la que no suele tener acceso la mayor parte de la gente.
Cuando hagamos caso de la sabiduría de nuestro cuerpo, cuando seamos conscientes de las sensaciones de nuestro cuerpo, conoceremos el cosmos entero, ya que experimentamos todo el cosmos en nuestro cuerpo en forma de sensaciones. Cuando no estamos en armonía con los ritmos universales, la señal que nos llega es de incomodidad, ya sea física, mental o emocional. Cuando fluimos en armonía con el universo, la señal que nos llega es una sensación de comodidad, de alegría, de que todo es fácil. En realidad, esas sensaciones son la voz del espíritu, que nos habla al nivel de sentimiento más sintonizado de nuestro cuerpo. Cuando ofrezcamos a nuestro cuerpo una profunda atención, escucharemos la voz del espíritu, porque nuestro cuerpo es un bio-ordenador constantemente conectado con la mente cósmica. Nuestro cuerpo tiene una habilidad informática que lo capacita para reparar instantáneamente en la infinidad de detalles que crean cada acontecimiento de nuestra vida.
Sabiendo todo esto, ¿por qué no tratas a tu cuerpo con respeto y lo cuidas? Cuida de él con amorosa atención. Aliméntalo con comida saludable y agua fresca. Aliméntalo con la frescura de la tierra y con los colores del arcoiris que la tierra ofrece en forma de frutas y vegetales. Bebe intensamente las aguas de la Tierra para que ellas puedan abrir las líneas de comunicación e inteligencia que corren a través de tus tejidos y de tu torrente sanguíneo. Respira profundamente para que tus pulmones se expandan por completo con el aire.
Libérate de toda atadura o constricción consciente para que tu cuerpo pueda relajarse en los ritmos del universo. Mueve tu cuerpo, ejercítalo y mantenlo en movimiento. Comprométete a mantenerlo libre de toxinas, tanto físicas como emocionales. No lo contamines con bebidas o alimentos muertos, químicos tóxicos, relaciones o emociones tóxicas en forma de ira, miedo o culpa. Asegúrate de alimentar tus relaciones saludables y no albergues rencores ni resentimientos. La salud de cada célula contribuye directamente a tu estado de bienestar, ya que cada célula es un punto de conciencia en el campo de conciencia que tú eres.
Cuerpo y mente son la danza del universo y, cuanto más bailen con el universo, más alegría, vitalidad, energía, creatividad, sincronicidad y armonía experimentarás. Puedes permanecer sintonizado a tu cuerpo siendo consciente de cómo bailas con el universo. Si prestas atención a los ritmos y ciclos de tu cuerpo y mente y te familiarizas un poco con los ritmos cósmicos, verás cómo puedes sincronizar los ritmos de tu cuerpo con los del universo. No tienes que ser ningún experto, simplemente presta un poco de atención a esto. Observa cómo te sientes en diferentes momentos del día y del mes dependiendo del ciclo lunar. Mira al cielo y fíjate en los ciclos de la luna. Si lees el diario, mira los horarios de la pleamar y la bajamar. Siente tu cuerpo y observa cómo se relaciona con cada estación. Entiende que estos ritmos pueden ayudarte de verdad; la siguiente información es lo único que debes recordar.
Entre las seis y las diez de la mañana y las seis y las diez de la noche es cuando tu cuerpo está hipometabólico, en su fase de metabolismo más baja. Intenta pasar un rato en silencio en torno a las seis de la mañana y de la tarde. Lo Ideal sería meditar al inicio de esta fase y hacer ejercicio en la mitad de ella, especialmente si lo haces para perder peso.
Entre las diez de la mañana y las dos de la tarde es cuando el fuego metabólico se encuentra al máximo. Es el momento de hacer la comida principal porque tu cuerpo metabolizará mucho mejor la comida. Entre las dos y las seis de la tarde es un buen momento para estar activos, aprender nuevas actividades mentales o emprender actividades físicas. Entre las dos y las seis de la mañana es buen momento para soñar.
Alrededor de las seis de la tarde, preferiblemente antes de la puesta del sol, es un buen momento para cenar. Es mejor cenar algo ligero y dejar al menos dos o tres horas de intervalo entre la cena y el sueño. Por lo tanto, intenta acostarte hacia las diez o diez y media de la noche y tendrás un descanso ideal con grandiosos sueños.
Estas son recomendaciones muy básicas pero, una vez que empezamos a sintonizar nuestros ritmos con los ritmos cósmicos, el cuerpo se siente bastante diferente. Se siente vital; no se cansa. Subjetivamente nos sentimos más enérgicos. Empezamos a experimentar ese estado de conciencia en el que todas las cosas de nuestra vida fluyen con facilidad. Una salud vibrante no es solo la ausencia de enfermedad; es esa alegría que debería estar en nuestro interior todo el tiempo. Es un estado de bienestar positivo no solo físico sino emocional, psicológico y, en última instancia, incluso espiritual. La tecnología no va a hacernos más sanos. Lo que va a hacernos más sanos es que estemos alineados con las fuerzas del universo, que sintamos que nuestro cuerpo es parte del cuerpo de la naturaleza, comulgar con ella y con nuestra alma pasando tiempo en soledad y silencio.
El poeta hindú Rabindranath Tagore resume el milagro de la vida de una manera más hermosa de lo que la ciencia puede hacerlo. Dice: «La misma marea de la vida que corre por mis venas día y noche corre por el mundo y baila con métrica cadenciosa. Es la misma vida que se dispara con alegría por el polvo de la tierra en innumerables briznas de hierba, rompiendo en olas tumultuosas de hojas y flores. Es la misma vida a la que mece el mar, cuna de nacimiento y muerte, en su flujo y reflujo. Siento que la caricia de este mundo de vida hace gloriosos a mis miembros. Y mi orgullo viene del latido de eras que baila en este momento en mi sangre».
Los mares y ríos de esta biosfera son la sangre de la vida que circula por nuestro corazón y nuestro cuerpo. El aire es el aliento sagrado de vida que da energía a cada célula de nuestro cuerpo, a fin de que sea posible vivir, respirar y participar en la danza del cosmos. Tener la experiencia de «el latido vital de eras que baila en este momento en nuestra sangre» es vivir la alegría, la conexión con el cosmos. Esta es la experiencia sanadora; es la experiencia de estar completo. Y estar completo es vivir en la gracia.
© 2006, Deepak Chopra, Todos los Derechos Reservados.
Publicado con permiso de Amber-Allen Publishing, Inc., San Rafael, California.
SOBRE EL AUTOR
Deepak Chopra nació y creció en Nueva Delhi, India. Hijo de un eminente cardiólogo, asistió al prestigioso All India Institute of Medical Sciences, emprendiendo su carrera en el campo de la medicina occidental. Tras graduarse se mudó a los Estados Unidos, completando sus especialidades de medicina interna y endocrinología. Enseñó en la Universidad Tufts y en la Escuela de Medicina de la Universidad de Boston, alcanzando la categoría de Jefe de Equipo en el New England Memorial Hospital y ejerciendo una dilatada práctica privada.
En aquella época, a pesar de su éxito aparente, el Dr. Chopra sentía una creciente insatisfacción y la incómoda sensación de que quizás podría estar haciendo algo más por sus pacientes. Esas dudas le condujeron al Ayurveda, la antigua ciencia hindú de la sanación. El Dr. Chopra lo reconoció de inmediato como el sistema de cuidado de la salud que trata a la persona en su conjunto en lugar de tratar síntomas individuales. El Ayurveda le enseñó que la mente ejerce una profunda influencia sobre el cuerpo y que la Buena salud depende tanto de la consciencia y del equilibrio interior como de llevar una vida saludable. Gracias al Ayurveda, el Dr. Chopra volvió a despertar a las antiguas tradiciones espirituales de oriente, y sus escritos reflejan la influencia de la sabiduría antigua aunada con lo mejor de la ciencia moderna. Sus precursores trabajos mezclan la física con la filosofía, lo práctico con lo espiritual y la venerable sabiduría oriental con la aguda ciencia occidental, con resultados dinamizadores.
Dr. Chopra es fundador de la Asociación Americana de Medicina Ayurvédica. En 1992 fue designado miembro de la comisión de expertos creada ad hoc sobre Medicina Alternativa por el Instituto Nacional de Salud y miembro del Comité Científico Asesor de la revista Longevity. En 1993 fue nombrado Director Ejecutivo del Instituto Sharp para el Potencial Humano y la Medicina de la Mente y el Cuerpo, así como asesor jefe del Centro para la Medicina de la Mente y el Cuerpo. En 1995 fundó el Centro de Bienestar Chopra en La Jolla, California. Se han vendido millones de ejemplares de sus libros en todo el mundo, habiendo sido traducido a más de 34 idiomas. Entre sus títulos más conocidos figuran Las Siete Leyes Espirituales del Éxito, Cuerpos Sin Edad, Mentes Sin Tiempo y Sanación Cuántica.