
Iñaki Figueiredo
Curso Intensivo de EFT Bilbao
EFT debe sus siglas al inglés Emotional Freedom Techniques.
Es una técnica que sirve para eliminar, con sorprendente rapidez, problemas emocionales y físicos al reequilibrar el sistema energético del cuerpo.
La teoría básica es que “la causa de todas las emociones negativas es una interrupción en el sistema energético del cuerpo”. Al corregir estas anomalías a nivel energético, las corregimos simultáneamente a nivel emocional.
EFT es un medio de Escucha, es importante escuchar lo que el cuerpo nos dice, a veces incluso el cuerpo nos grita, pero si no estamos en sintonía con la información ésta pasa desapercibida.
EFT te facilita el encuentro con tu ser más honesto, honrado, jovial….te da herramientas y motivos más que suficientes para volver a ser un niño otra vez disfrutando de los juegos, la sonrisa, la tranquilidad, espontaneidad y felicidad.
¿Qué beneficios puedo obtener con EFT?
Con EFT se puede aliviar el dolor físico, estimular el sistema inmunológico, resolver problemas emocionales o traumáticos.
EFT libera, reduce o elimina:
Adicciones (alimentos, tabaco, alcohol, drogas, etc.)
Alergias, Ataques de Ansiedad o Pánico, Estrés, Enojo, Ira, Odio, Rabia, Frustración. Compulsiones y Obsesiones, Depresión, Tristeza, Dislexia, Eneuresis, Traumas Emocionales, Miedos, Fobias, Pena y Pérdida de seres queridos (Duelo), Insomnio, Sentimiento de Culpa, Bajar de Peso, Problemas de Abuso Sexual. Dolor y manejo de síntomas (Fibromialgia, Jaquecas, Espalda) y un amplio etc.
¿Qué capacidades obtendrás tras realizar esta formación?
El Nivel 1 te enseña los fundamentos básicos de EFT en detalle para que puedas aplicar las técnicas a cualquier tema emocional o físico. Te darás cuenta que es posible vivir mucho mejor y ser más feliz. Al finalizar este nivel 1 estarás capacitado para trabajar sobre tí mismo y ayudar a tus seres queridos a hacer lo mismo.
En el Nivel 2 aprenderás en detalle las técnicas suaves del tapping para descargar bloqueos emocionales y traumas, trabajarás con tus creencias limitantes que te impiden avanzar en la consecución de tus objetivos. Aprenderás a resolver los asuntos raiz al ir más profundo y manejar casos más complejos, descubriendo y resolviendo las resistencias de tu subconsciente.
Aprenderás a trabajar con el tapping introduciendo lo positivo y creando un puente hacia el futuro donde tus proyectos se hagan realidad (dejar de fumar, bajar de peso, control del dolor físico, etc.)
En el Nivel 3 vamos más allá, refinamos el proceso en una entrega absoluta a la sanación energética y al poder personal, adquiriendo maestría en el Arte de EFT y las técnicas energéticas de Liberación Emocional.
Aprenderás técnicas avanzadas de EFT y otras técnicas adicionales y muy poderosas que te serán de gran ayuda en el trabajo con enfermedades graves, trabajo con niños y animales, con el duelo, en los negocios, etc.
Estos Cursos están avalados, y recomendados por la AHEFT (www.aheft.com), otorga créditos para tu futura acreditación como Facilitador, Facilitador Avanzado o Formador.
Iñaki Figueiredo -que impartirá estos cursos- es el primer Formador reconocido por la Asociación y por el momento, único en el Pais Vasco.
La Asociación Hispana de EFT (AHEFT) es la primera Asociación creada en el mundo de habla hispana con la misión de fomentar la diseminación y uso responsable de EFT.
Para ello, y conforme a su visión, misión y valores, fija normas para la enseñanza de la técnica, distribuye información sobre el correcto uso de EFT, promueve investigaciones científicas para documentar e incrementar su eficacia y certifica a los Facilitadores y Formadores.
¿Estás preparado o preparada para alcanzar tus sueños? ¡¡Atrévete a soñar!!
Reserva de Plaza en los siguientes teléfonos:
Iñaki Figueiredo 637 907 243
Construyendo relaciones sanas
![]() |
Duendes de Avalon |
*Una relación es sana cuando ese contacto con el otro saca de nosotros nuestra belleza, nuestra luz, nuestra verdad, nuestro Amor, nuestra generosidad, la simpleza, el servicio, la entrega, el humor, la alegría y el entusiasmo de seguir creciendo juntos, complementando uno lo que el otro no manifiesta aún.
*Pero si la relación con el otro, solo hace aflorar en nosotros la fealdad, la vulgaridad, la violencia, la manipulación, la carencia, la demanda de afecto, la indiferencia, la frialdad, ese es decididamente un vínculo enfermo.
*Aquel que en una relación da, porque ve al otro como una prolongación de si mismo, es decir se da a si mismo en el espejo del otro, y además siente la alegría de fundirse en el acto en si, sin esperar el reconocimiento o la devolución del otro, entra de lleno en el plano de lo incondicional y sana su cuerpo físico, el mental y el emocional, sana su vida.
*Aquel que no espera, porque sabe que al amar en el aquí y ahora, ya recibió en forma simultanea muchísimo más que lo que su anhelo mental esperaba, esa persona se hace dueña de su vida, y no especula con la posible devolución efímera de los demás, para seguir sobreviviendo…..DUENDES DE AVALÓN….
EDU WIGAND
Cuerpo, mente y espíritu
En un mundo en el que el estrés va en aumento, todos y cada unos de nosotros debemos hallar una manera de canalizarlo. Ya que cada vez son más los problemas médicos en pacientes con enfermedades relacionadas con el mismo estrés. Lo que en un principio era un mecanismo de defensa, hoy en día es considerada una patología emergente tanto en el ámbito laboral, como en el financiero, e inclusive en nuestras relaciones. Lo cierto es que está ejerciendo efectos nocivos en la salud física y emocional de las personas. Sin embargo, conociendo la conexión que existe entre el cuerpo, la mente y el espíritu, podemos darnos cuenta de su trascendencia. Por lo tanto, si canalizamos nuestra energía hacia aquellas actividades profundamente emocionales, podremos darle un sentido de propósito a nuestras vidas. Y es esa conexión entre cuerpo, mente y espíritu, la que nos enseña que estamos bendecidos con talentos y dones especiales, con las que podemos ayudar a hacer de este, un mundo cada vez mejor. En el equilibrio entre mente, cuerpo y espíritu, el estrés ya no te afectará, porque tan sólo será cosa del pasado.
Como bien dijo Wayne Dyer: «somos seres espirituales viviendo una experiencia humana» Y el espíritu es el que inspira lo que debemos o queremos hacer. Es nuestro Ser Superior, lo que nos conecta con el Universo. La mente es la que utilizamos para la memoria, la inteligencia, los sentimientos, las emociones, el subconsciente. Es la encargada de controlar todas las funciones de nuestro cuerpo, así como nuestra reacción ante el mundo exterior. El cuerpo es el recipiente del espíritu. Es el vehículo por el que podemos establecer contacto con el mundo que nos rodea. El espíritu inspira. La mente toma esa inspiración y traza el plan para encontrar la manera de alcanzar sus más anheladas metas. Y el cuerpo es vehículo con el que se logrará llegar al destino deseado.
Ahora bien, con el siguiente Test, me gustaría hacerte algunas preguntas:
Por la parte física: ¿Me estoy alimentando saludablemente? ¿Cuido mi piel de los rayos solares? ¿Cómo es mi postura? ¿Hago ejercicio regularmente? ¿Duermo lo suficiente? ¿Respiro correctamente?
Por la parte Emocional ¿Estoy limpiando mi mente de creencias obsoletas o limitantes? ¿Ejercito mi mente para tener pensamientos positivos? ¿Cómo me percibo a mí mism@? ¿Qué tal es mi autoestima? ¿Qué patrones negativos me bloquean o me detienen? ¿Cuestiono mi parcialidad o juicios con frecuencia? Por la parte espiritual ¿Suelo escuchar mi intuición? ¿Cómo manejo el silencio? ¿Me conecto con mi espíritu? ¿Suelo conectarme con la naturaleza habitualmente? ¿Doy rienda suelta a mi creatividad? ¿Siento gratitud por lo que creo, por mis valores, por lo que soy y por lo que tengo? ¿Confío en mi sabiduría interior? ¿Me dedico en cuerpo y alma a alcanzar mi máximo potencial y me empujo a ser la mejor versión de mí mism@? Espero que respondiendo estas preguntas puedas descubrir tu propia conexión entre cuerpo, mente y espíritu.
Un abrazo Alexander
El artículo original está en La Conexión Entre Cuerpo, Mente Y Espíritu, el cual fue publicado primero en el blog Desarrollo Personal Efectivo | Alexander Chinea
Los 10 ladrones de tu energía
LOS 10 LADRONES DE TU ENERGÍA:
1- Deja ir a personas que sólo llegan para compartir quejas, problemas, historias desastrosas, miedo y juicio de los demás. Si alguien busca un cubo para echar su basura, procura que no sea en tu mente.
2- Paga tus cuentas a tiempo. Al mismo tiempo cobra a quién te debe o elige dejarlo ir, si ya es imposible cobrarle.
3- Cumple tus promesas. Si no has cumplido, pregúntate por qué tienes resistencia. Siempre tienes derecho a cambiar de opinión, a disculparte, a compensar, a re-negociar y a ofrecer otra alternativa hacia una promesa no cumplida; aunque no como costumbre. La forma más fácil de evitar el no cumplir con algo que no quieres hacer, es decir NO desde el principio.
4- Elimina en lo posible y delega aquellas tareas que no prefieres hacer y dedica tu tiempo a hacer las que sí disfrutas.
5- Date permiso para descansar si estás en un momento que lo necesitas y date permiso para actuar si estás en un momento de oportunidad.
6- Tira, recoge y organiza, nada te toma más energía que un espacio desordenado y lleno de cosas del pasado que ya no necesitas.
7- Da prioridad a tu salud, sin la maquinaria de tu cuerpo trabajando al máximo, no puedes hacer mucho. Tómate algunos descansos.
8- Enfrenta las situaciones tóxicas que estás tolerando, desde rescatar a un amigo o a un familiar, hasta tolerar acciones negativas de una pareja o un grupo; toma la acción necesaria.
9- Acepta. No es resignación, pero nada te hace perder más energía que el resistir y pelear contra una situación que no puedes cambiar.
10-Perdona, deja ir una situación que te esté causando dolor, siempre puedes elegir dejar el dolor del recuerdo.
– DALAI LAMA –
Formación de EFT en Bilbao
Formación de EFT
Quien desee realizar la formación completa
podrá beneficiarse de un descuento del 10%
Horario 10:00- 14:00 // 16:00- 19:00
¿Quién te rompe el corazón?
Este es un ensayo de Viktor Frankl, neurólogo, siquiatra, fundador de la disciplina que conocemos hoy como logoterapia.
¿Quién te hace sufrir? ¿Quién te rompe el corazón? ¿Quién te lastima? ¿Quién te roba la felicidad o te quita la tranquilidad? ¿Quién controla tu vida?…
¿Tus padres? ¿Tu pareja? ¿Un antiguo amor? ¿Tu suegra? ¿Tu jefe?…
Podrías armar toda una lista de sospechosos o culpables.
Probablemente sea lo más fácil. De hecho sólo es cuestión de pensar un poco e ir nombrando a todas aquellas personas que no te han dado lo que te mereces, te han tratado mal o simplemente se han ido de tu vida, dejándote un profundo dolor que hasta el día de hoy no entiendes.
Pero ¿sabes? No necesitas buscar nombres. La respuesta es más sencilla de lo que parece, y es que nadie te hace sufrir, te rompe el corazón, te daña o te quita la paz.
Nadie tiene la capacidad al menos que tú le permitas, le abras la puerta y le entregues el control de tu vida.
Llegar a pensar con ese nivel de conciencia puede ser un gran reto, pero no es tan complicado como parece. Se vuelve mucho más sencillo cuando comprendemos que lo que está en juego es nuestra propia felicidad. Y definitivamente el peor lugar para colocarla es en la mente del otro, en sus pensamientos, comentarios o decisiones.
Cada día estoy más convencido de que el hombre sufre no por lo que le pasa, sino por lo que interpreta.
Muchas veces sufrimos por tratar de darle respuesta a preguntas que taladran nuestra mente como: ¿Por qué no me llamó? ¿No piensa buscarme? ¿Por qué no me dijo lo que yo quería escuchar? ¿Por qué hizo lo que más me molesta? ¿Por qué se me quedó viendo feo? y muchas otras que por razones de espacio voy a omitir.
No se sufre por la acción de la otra persona, sino por lo que sentimos, pensamos e interpretamos de lo que hizo, por consecuencia directa de haberle dado el control a alguien ajeno a nosotros.
Si lo quisieras ver de forma más gráfica, es como si nos estuviéramos haciendo vudú voluntariamente, clavándonos las agujas cada vez que un tercero hace o deja de hacer algo que nos incomoda.
Lo más curioso e injusto del asunto es que la gran mayoría de las personas que nos «lastimaron», siguen sus vidas como si nada hubiera pasado; algunas inclusive ni se llegan a enterar de todo el teatro que estás viviendo en tu mente.
Un claro ejemplo de la enorme dependencia que podemos llegar a tener con otra persona es cuando hace algunos años alguien me dijo:
«Necesito que Pedro me diga que me quiere aunque yo sepa que es mentira. Sólo quiero escucharlo de su boca y que me visite de vez en cuando aunque yo sé que tiene otra familia; te lo prometo que ya con eso puedo ser feliz y me conformo pero si no lo hace… siento que me muero».
¡Wow! Yo me quedé de a cuatro ¿Realmente esa será la auténtica felicidad? ¿No será un martirio constante que alguien se la pase decidiendo nuestro estado de ánimo y bienestar? Querer obligar a otra persona a sentir lo que no siente… ¿no será un calvario voluntario para nosotros?
No podemos pasarnos la vida cediendo el poder a alguien más, porque terminamos dependiendo de elecciones de otros, convertidos en marionetas de sus pensamientos y acciones.
Las frases que normalmente se dicen los enamorados como: «Mi amor, me haces tan feliz», «Sin ti me muero», «No puedo pasar la vida sin ti», son completamente irreales y falsas.
No porque esté en contra del amor, al contrario, me considero una persona bastante apasionada y romántica, sino porque realmente ninguna otra persona (hasta donde yo tengo entendido) tiene la capacidad de entrar en tu mente, modificar tus procesos bioquímicos y hacerte feliz o hacer que tu corazón deje de latir.
Definitivamente nadie puede decidir por nosotros.
Nadie puede obligarnos a sentir o a hacer algo que no queremos, tenemos que vivir en libertad.
No podemos estar donde no nos necesiten ni donde no quieran nuestra compañía. No podemos entregar el control de nuestra existencia, para que otros escriban nuestra historia. Tal vez tampoco podamos controlar lo que pasa, pero sí decidir cómo reaccionar e interpretar aquello que nos sucede.
La siguiente vez que pienses que alguien te lastima, te hace sufrir o controla tu vida, recuerda: No es él, no es ella…
ERES TÚ quien lo permite y está en tus manos volver a recuperar el control.
«Al hombre se le puede arrebatar todo, salvo una cosa: La última de las libertades humanas- la elección de la actitud personal que debe adoptar frente al destino- para decidir su propio camino»
El miedo
Desidentificarnos de nuestras emociones nos da libertad
(Sandra Gamero Ruiz-Terapeuta Gestalt, Maestra de Reiki)
El miedo es una emoción que tiene mala prensa, que nos da vergüenza sentir: “el miedo es de cobardes”. Lo escondemos y reprimimos, haciendo que se convierta en un enemigo que nos paraliza en nuestro día a día. Pero el miedo puede ser un gran aliado si contactamos con el, lo dejamos expresarse, le encontramos la utilidad y comprendemos el mensaje que nos intenta transmitir.
¿Cómo se manifiesta?
En el caso del miedo, orgánicamente, la sangre va a los músculos esqueléticos, en especial a los de las piernas, para facilitar la huida. El organismo se pone en un estado de alerta general y la atención se fija en la amenaza cercana.
Las modificaciones corporales que acompañan al miedo pueden ser bloqueo, ritmo cardíaco acelerado, sudoración excesiva, temblores, sensación de náuseas…
Los sentimientos asociados pueden ser preocupación, aprehensión, ansiedad, remordimiento, culpa, sospecha, pavor, pánico…
¿Para qué sirve?
El miedo intenta protegerte de algo, mantenerte seguro. Antaño, reconocerlo en el rostro de un congénere permitía huir con más rapidez de una situación peligrosa.
El miedo es una emoción que tiene mala prensa, que nos da vergüenza sentir: “el miedo es de cobardes”. Lo escondemos y lo reprimimos, haciendo que se convierta en un enemigo que nos angustia o nos paraliza en nuestro día a día.
Realmente, las emociones negativas no son “malas” en sí mismas, sino que llegan a serlo cuando intentamos olvidarlas o reprimirlas sin comprender ni su utilidad ni su mensaje.
Te invito a hacer una lista de todos tus miedos, tanto de los pequeños como de los grandes, clasificándolos por orden de importancia. Cuando la termines, halla en cada miedo una utilidad.
Por ejemplo:
1. El miedo me sirve para avanzar con prudencia.
2. El miedo me sirve para: …………………………….
Desidentifícate del miedo
El psicólogo italiano Roberto Assagioli, fundador de la Psicosíntesis, explicaba que, para aprender a gestionar nuestras emociones, podemos comenzar por eliminar todas las “identificaciones parciales” que nos impiden tener plena conciencia de nosotros mismos. Por ejemplo, algunas personas se identifican con su cuerpo (“son” su vientre plano, su cabello, su look…); otras con su trabajo (“son” profesores, médicos…); otras con sus emociones (“son” depresivas, “son” miedosas…). Para “desidentificarse” hay que distinguir lo que tenemos y lo que hacemos, de lo que somos.
Te propongo volver al listado de tus miedos y escribir al lado de cada uno:
* “El miedo a …………………. se halla en mí, pero yo no soy eso”.
Conviértelo en tu aliado
En definitiva, para conseguir que el miedo se convierta en nuestro aliado:
* Contacta con él. ¿En qué parte de tu cuerpo lo sientes? ¿Cómo se manifiesta orgánicamente en ti?
* Exprésalo. Dite a ti mismo: “Siento miedo” en vez de “Soy miedoso”.
* Utilidad. ¿Para qué me sirve?
* Comprende el mensaje. Todo miedo intenta transmitirte algo.
Cuando contactamos, expresamos y nos dejamos de identificar con el miedo, todo cambia y nos podemos permitir una vida más satisfactoria y libre.
¿De qué eres esclavo?
¿Qué es lo que te tiene paralizado?, ¿El miedo al rechazo?, ¿Al éxito?, ¿Al fracaso?, ¿Al qué dirán?, ¿A la crítica?, ¿A cometer errores?, ¿A estar solo?
¡Rompe ya las cadenas que tú mismo te has impuesto! A lo único que le debes tener miedo es a no ser tú mismo, a dejar pasar tu vida sin hacer lo que quieres, a desaprovechar esta oportunidad de mostrarte a otros, de decir lo que piensas, de compartir lo que tienes. Tú eres parte de la vida y como todos, puedes caminar con la frente en alto. Los errores del pasado ya han sido olvidados y los errores del futuro serán perdonados. Date cuenta de que nadie lleva un registro de tus faltas, solo tú mismo. Ese juez que te reprocha, ese verdugo que te castiga, ese mal amigo que siempre te critica, ¡Eres tú mismo! Ya déjate en paz, ya perdónate, sólo tú puedes lograrlo.
¿Cuándo vas a demostrar tu amor a tus seres queridos?, ¿Cuándo te queden unos minutos de vida?, ¿Cuándo les queden a ellos unos minutos de vida?
El amor que no demuestres hoy, se perderá para siempre. Recuerda que la vida es tan corta y tan frágil que no tenemos tiempo que perder en rencores y estúpidas discusiones. Hoy es el día de perdonar las ofensas del pasado y de arreglar las viejas rencillas. Entrégate a los que amas sin esperar cambiarlos, acéptalos tal como son y respeta el don más valioso que han recibido: Su Libertad.
Disfruta de tus relaciones sin hacer dramas. Si pretendes que todos hagan lo que tú quieres o que sean como tú has decidido, si pretendes controlar a los que te rodean, llenarás tu vida de conflicto. Permite a otros que tomen sus propias decisiones como has de tomar las tuyas, tratando siempre de lograr lo que es mejor para todos. Así podrás llenar tu vida de armonía.
Y por último, ¿Qué estás esperando para empezar a disfrutar de tu vida? ¿Que se arreglen todos tus problemas?, ¿Que se te quiten todos tus traumas?, ¿Que por fin alguien reconozca tu valía?, ¿Que llegue el amor de tu vida?, ¿Que regrese el que se fue?, ¿Que todo te salga como tú quieres?, ¿Que se acabe la crisis económica?, ¿Que te suceda un milagro?, ¿Que por arte de magia todo sea hermoso y perfecto?
¡Despierta ya hermano!, ¡Despierta ya hermana!, ¡Esta es la vida! La vida no es lo que sucede cuando todos tus planes se cumplen, ni lo que pasará cuando tengas eso que tanto deseas. La vida es lo que está pasando en este preciso instante. Tú vida en este momento es leer este párrafo, donde quiera que lo estés haciendo y con las circunstancias que te rodean ahora. En este momento tu corazón lleva sangre a todas las células de tu cuerpo y tus pulmones llevan oxígeno a donde se necesita. En este momento algo que no podemos comprender, te mantiene vivo y te permite, ver, pensar, expresarte, moverte, reír, ¡Hasta llorar si quieres!
No te acostumbres a la vida, no te acostumbres a despertar todos los días y estar aburrido, o malhumorado, o preocupado. Abre tus ojos y agradece todas las bendiciones que puedes ver, agradece tu capacidad de oír el canto de los pájaros, tu música preferida, la risa de tus hijitos. Pon tus manos en tu pecho y siente tu corazón latir con fuerza diciéndote: “Estás vivo, estás vivo, estás vivo”.
Yo se que la vida no es perfecta, que está llena de situaciones difíciles. Tal vez, así es como se supone que sea. Tal vez por eso se te han brindado todas las herramientas que necesitas para enfrentarla: Una gran fortaleza que te permite soportar las pérdidas, la libertad de elegir como reaccionar ante lo que sucede, el amor y el apoyo de tus seres queridos.
Sé también que tú no eres perfecto, nadie lo es. Y sin embargo, millones de circunstancias se han reunido para que existas. Fuiste formado a partir de un diseño maravilloso y compartes con toda la humanidad sus virtudes y defectos. Así está escrito en tus genes, en los genes de todos los seres humanos que han existido y en todos los que existirán. Tus pasiones, tus miedos, tus heridas, tus debilidades, tus secretos y tu agresión, los compartes con todos tus hermanos.
¡Bienvenido a la raza humana! ¡Esos supuestos defectos son parte de tu Libertad, parte de tu Humanidad!
Si te preguntas ¿Quién soy yo para decirte todo esto? Te contestaré que no soy nadie, soy simplemente una versión diferente de lo que tú eres. Otro ser humano más entre miles de millones, pero uno que ha decidido ser libre y recuperar todo el poder de su vida…
Cursos EFT Primavera 2013
¿Qué es EFT? EFT es una nueva técnica de relajación también conocida como tapping donde conseguimos «ligar» mente, cuerpo y emociones para solucionar conflictos.
¿Qué tipo de conflictos? Cualquiera de ellos que tenga que ver con una emoción negativa o no deseada. Cuando existe un conflicto en nuestra mente, tipo ansiedad,angustia, depresión, etc. la energía se bloquea y el cuerpo comienza a acusar esta falta de energía. Si no canalizamos bien las emociones y permanecen un tiempo, entonces llegamos a enfermar.
¿En qué se basa la técnica? Las técnicas de Liberación Emocional EFT deben sus siglas al inglés Emotional Freedom Techniques y están basadas en la medicina tradicional china -en la acupuntura- con la salvedad de que aquí no se utilizan agujas. En su lugar se dan unos suaves gopecitos con los dedos sobre unos determinados puntos localizados en la cara, manos y ciertas partes del cuerpo; a estos golpecitos se les llama «tapping». Los puntos donde se aplica el tapping tienen que ver con principios o finales de meredianos energéticos del cuerpo que han sufrido un bloqueo de energía y por tanto no funcionan correctamente. En cuanto la energía vuelve a fluir -y esto a veces sucede en pocos minutos- el problema que causaba esta interrupción de energía queda resuelto.
¿A quien se debe esta técnica? El descubridor de esta técnica es un ingeniero americano llamado Gary Craig que unificó a mediados de los años 90 una forma parecida de trabajar que utilizaba un psicólogo llamado Robert Callaghan en sus terapias también basadas en los meridianos y el tapping.
¿Qué asuntos puedo mejorar con EFT? Está ampliamente demostrado que ha resultado eficaz en una gama variada de asuntos:
Ira, angustia, ansiedad, depresión, miedos, fobias, traumas, adicciones, antojos, dolores de cabeza, jaquecas, migrañas, alergias, insomnio, eneuresis, asuntos de la mujer, abusos, problemas de alimentación, dejar de fumar…..y un amplio etcétera.
¿A qué tipo de personas va dirigida la EFT? EFT es un conjunto de técnicas muy poderosas y fácil de usar, va dirigida a cualquier persona que desee incorporar a su vida una herramienta para poder cambiar y mejorar aquellos aspectos no deseados que de otra manera no es capaz de hacer. No necesita ningún tipo de conocimiento previo. Son técnicas que pueden ser aprendidas y desarrolladas lo mismo por un adulto que por un niño y además su gran ventaja es que son de AUTOAPLICACION, una vez aprendida la técnica solamente lleva un par de minutos hacer una «ronda de tapping» donde se pueden apreciar los resultados practicamente desde el primer momento.
¿Dónde puedo acudir para aprender EFT? Esta técnica está extendida por todo el mundo, son varios miles de personas las que han encontrado la solución a sus problemas mediante el tapping. En el estado español existe una Asociación de EFT cuyas siglas son AHEFT (Asociación Hispana de EFT) que avala que los facilitadores y formadores capacitados por dicha asociación poseen los conocimientos y experiencia adecuados para impartir su aprendizaje mediante cursos y talleres, o trabajar con las técnicas de manera individual en consulta privada.
Puedes recabar más información en las siguientes direcciones: www.aheft.com www.zen-on.es www.efteuskadi.blogspot.com
Acudir a un curso dictado por un formador de la AHEFT te otorga créditos para poderte capacitar como facilitador, facilitador avanzado o formador de EFT por la AHEFT y hacer de EFT una forma de ayudarte y ayudar a otras personas.
¿Quieres saber algo sobre mi? Mi nombre es Iñaki Figueiredo, soy el responsable de EFT-Zenon y EFTeuskadi. Soy un estudiante y aprendiz de la vida, ayudo a las personas a sentirse mucho mejor con diferentes terapias o técnicas que he aprendido y desarrollado: Iridología, Reiki, Energía Universal, Autocontrol Mental, Musicoterapia, Aromaterapia, PNL, Hipnósis Ericksoniana, TAT, Técnicas de Liberación Emocional EFT, Ho´oponopono, Ley de Atracción (El Secreto), Perdón Radical….
Durante muchos años de mi vida he ido adquiriendo conocimientos y aprendido estas y otras técnicas que no menciono aquí para enfocar mi vida de una manera que me satisfaciera. Llevo más de 25 años trabajando con personas de todas las condiciones para ayudarles a mejorar, rentabilizando su tiempo y calidad de vida. Imparto cursos y talleres por la geografía española donde soy requerido. Como por ejemplo: «Para dejar de Fumar», «Para el Alivio del Dolor», «Para Atraer la Prosperidad a mi Vida», «Ho´oponopono», «Adelgazar saludablemente», «Técnicas de EFT Liberación Emocional», etc.
Disfruto haciendo este «trabajo» que para mí es un hobby y un verdadero placer desarrollar y enseñar.
¿Cómo puedo inscribirme a algún curso contigo? Al inicio de este correo aparece las fechas y ciudades donde impartiré cursos de fin de semana de EFT y el correo electrónico o número de telefono de contacto. Puedes utilizar cualquiera de esos medios para contactar conmigo y recabar más información.
Será un verdadero honor contar con tu presencia en alguno de ellos.
¿Quién me garantiza que esto funciona? Aunque existen miles de personas a quien EFT ha ayudado, es cierto que no hay un 100% de efectividad; se estima que el porcentaje de satisfacción ronda el 96% y por tanto es posible que EFT no funcione para ti. Sin embargo cuentas con mi GARANTIA de SATISFACCION de 60 DIAS.
GARANTIA DE SATISFACCION DE 60 DIAS.- Si después de utilizar las técnicas de EFT contigo en un período de 60 días, no notas una mejoría que te satisfaga, te reintegro el importe total del curso. Mis alumnos han demostrado un 100% de satisfacción.
EFT – Cursos Abril
CURSOS Y NIVELES
Estos cursos van encaminados a enseñar las Técnicas de Liberación Emocional (EFT) a cualquier persona que desee una pronta respuesta a sus inquietudes internas; a quien desee encontrar sentido a su vida y a la vez liberar tensiones y emociones fuertes y nocivas acumuladas a lo largo del tiempo.
No se requiere ningún tipo de conocimiento previo para asistir a los cursos iniciales EFT1 (básico) o EFT 1-2 (básico y avanzado) impartidos habitualmente en un fin de semana.
Para asistir a un curso de Nivel 2, Nivel 2-3 o de Nivel 3 es necesario haber cursado con anterioridad el Nivel inferior o acreditar fehacientemente contar con el conocimiento y manejo de las herramientas utilizadas en esos niveles.
Estos cursos de EFT están basados en las enseñanzas de Gary Craig para aprender la Receta Básica de EFT y su perfeccionamiento.
Son Oficiales y están avalados por la Asociación Hispana de Emotional Freedom Techniques (AHEFT)
Puedes consultar los Facilitadores y Formadores Certificados o los Cursos que se imparten en tu zona de residencia visitando www.aheft.com
Los Cursos tienen una duración de un fin de semana (mínimo 12 horas). Exceptuando el de Nivel 3 que se suele impartir entre viernes, sábado y domingo (20 horas).
Las técnicas de EFT son de fácil comprensión, asimilación y utilización. Cualquier persona que acuda a los cursos de EFT puede aplicarse las técnicas aprendidas a sí mismo, y a sus familiares y amigos más cercanos con total confianza y seguridad.
Los profesionales de la salud las pueden incorporar en sus consultas y tratamientos desde el aprendizaje del Nivel 1 (básico).
Metodología:
Los cursos impartidos por un Formador Certificado por la Asociación Hispana de Emotional Freedom Techniques (AHEFT) se apoyan con material en formato impreso y en formato digital (que se entrega al alumno)
La teoría que es importante para la comprensión e incorporación de las técnicas de EFT se acompaña con casos prácticos y tratamientos presenciales y en directo trabajando casos concretos y reales de los asistentes.
CERTIFICADOS
Los Certificados de EFT están expedidos por Iñaki Figueiredo -Formador Certificado por la AHEFT- que avala que los contenidos y metodología aplicada se encuentra dentro de los parámetros de Formación que dicha Asociación contempla.
Reserva de Plaza
La reserva de plaza es necesaria e indispensable para poder acceder a los cursos programados.
Ninguna reserva de plaza será considerada como tal hasta que su importe no haya sido satisfecho.