
Iñaki Figueiredo
EFT en Hendaya
Tras la presentación del día 12 de Abril que tuvo tan buena acogida, ahora tan sólo quedan unos días para el curso intensivo de fin de semana donde podrás aprender las técnicas de EFT de forma que podrás utilizarlas hacia tí mismo o hacia las personas que desees.
Asuntos de salud, trabajo, finanzas, estudios…serán vistos en este curso.
Aprenderás a anclar situaciones reales que te ayuden a salir airoso de situaciones adversas.
Aprenderás a superar el enojo, liberarte de las cosas negativas y reconocer lo que deseas de bueno para ti.
Esta experiencia tan positiva te ayudará a mejorar esos aspectos de tu vida que requieran un cambio.
Pregúntate ¿qué deseo cambiar en mi vida? y verás que después de este curso, después de practicar EFT lo habrás conseguido….pero no me creas, compruébalo.
Garantía de Satisfacción de 60 días 🙂
Inscripciones en los teléfonos: (+34) 637 907 243 (Iñaki) // (+34) 657 716 715 (Marina)
Tapping Intensivo – EFT
En la década de los años 70 el psicólogo Roger Callahan basándose en la acupuntura china y en el uso de los meridianos energéticos del cuerpo, ideó una forma alternativa a la medicina tradicional para aliviar el estrés, traumas, dolores físicos y emocionales. Estableció varios «mapas» o rutinas para trabajar las distintas dolencias que sus pacientes portaban, siendo de gran eficacia y resultados permanentes. A este grupo de técnicas las llamó TFT (Thought Field Therapy) o Terapias del Campo del Pensamiento y a la forma de trabajarlas lo llamó «tapping» (derivado del inglés golpear suavemente), pues consistía en golpear suavemente con las yemas de los dedos unos puntos energéticos del cuerpo localizados en la cara, cabeza y manos.
Posteriormente en la década de los 80, Gary Craig -ingeniero americano- alumno y amigo suyo, simplificó la técnica hasta convertirla en un único mapa de trabajo, lo que hoy conocemos como «la receta» de EFT o «Tapping» y que está aportando resultados tan exitosos en los distintos asuntos en que se viene aplicando. Según él, EFT es la planta baja de un rascacielos donde ir construyendo piso tras piso puede resultar además de sencillo, muy liberador.
La técnica del «tapping» es muy sencilla, fácil de aprender y de aplicar. La puede usar incluso un niño, es inocua, sin ningún tipo de efectos secundarios. Ante enfermedades crónicas se puede combinar con la medicación que se esté tomando y se observará una gran mejoría.
Aunque es recomendable su utilización para todo asunto con origen emocional: Jaquecas, migrañas, dolores de cabeza, estrés, ansiedad, depresión, miedos, fobias, adicciones, dejar de fumar, adelgazar, auto-estima, mejorar en el deporte o el estudio por citar algunos ejemplos, no es una panacea que cure o alivie el 100% de los asuntos tratados, aunque su porcentaje de éxito se puede mover en niveles más que aceptables.
Una persona que recién acabe de realizar el curso de EFT puede auto-aplicarse la técnica y verá una mejoría importante, también podrá aplicársela a sus familiares o amigos con la suficiente confianza y segur idad.
Los cursos son teórico-prácticos. Se trabajan las distintas técnicas de manera individual, por parejas o en grupo, donde se van corrigiendo los posibles errores de aplicación.
Se entrega un Certificado de Asistencia firmado por un formador homologado por la Asociación Hispana de EFT, asociación que avala al formador y que garantiza que los conceptos y prácticas realizadas se ajustan a los lineamientos de calidad de dicha asociación.
Puedes solicitar información del importe del curso y horarios del mismo en el Email: efteuskadi@gmail.com
Mendigando amor
Afrontar el desamor
cómo afrontar el desamor
Curso EFT 1 y 2 Euskadi
¿Te has puesto a pensar lo diferente que sería tu vida si no tuvieras esos pensamientos negativos que te asaltan tan a menudo? ¿Tu cerebro te deja en paz o te somete contínuamente? ¿Te gustaría estar mejor?
Ahora, en un curso intensivo de fin de semana, aprenderás a liberar tu mente de emociones negativas y a crear el futuro que deseas para ti y los tuyos.
Permítete ser feliz, permítete disfrutar de la vida que deseas, y con quien deseas.
Atrévete a soñar y descubrirás que todo es posible gracias a las técnicas de liberación emocional .
Fácil de aprender y de usar. Apto para todas las edades. No se necesita experiencia ni conocimientos previos.
Satisfacción garantizada.
Pasos en falso de los padres
1) Por qué no debemos decir: “¡Déjame en paz!”
2) Por qué NO debemos etiquetar a nuestros hijos
3) Por qué no debemos decir “No llores”
4) Por qué no se debe comparar a nuestros hijos
5) Por qué no debemos gritar: “Tú puedes hacerlo mejor que eso!”
6) Por qué no debemos hacer amenazas
7) Por qué no debemos decirle: “Ya verás cuando llegue papá a casa”
8) ¿Qué debemos decir en lugar de “¡Date prisa!”?
9) ¿Por qué “¡Buen trabajo!” o “¡Qué bueno eres!” no son la mejor alabanza?
- Alabar sólo los logros que requieren un esfuerzo real. El acabado de un vaso de leche no es suficiente. Tampoco hacer un dibujo, si tu hijo es del tipo que hace decenas de ellos cada día.
- Sé específico. En lugar de “Buen trabajo” o “Muy bien!”, di: “Qué colores tan brillantes y alegres que escogiste para las manchas del perro.” O “Veo que dibujaste una versión del cuento que leímos esta mañana.”
- Alabad el comportamiento en el lugar que esté el niño: “Tú estabas tan tranquilo con tu rompecabezas mientras yo estaba terminando el papeleo, tal como te había pedido.”
El reiki se introduce en algunos Hospitales
La falta de autoestima

¡Qué valiosa es una madre!
¿Sabías que nadie tiene más influencia y juega el papel más importante en la tierra que una mamá? Ninguna figura política, militar, educativa o religiosa se puede comparar con el impacto que tiene una madre.
Todos sabemos eso en nuestra mente pero no siempre lo transferimos a nuestro corazón. Si fuiste bendecido con una buena mamá; cosecharás los beneficios por el resto de tu vida. Si fuiste descuidado o abandonado; muchas de tus heridas jamás podrán borrarse. Para bien o para mal, la marca de una madre es permanente.
Desafortunadamente, cada año el rol más hermoso, maravilloso y significativo (el rol de mamá) es atacado y menospreciado por nuestra cultura. Muchos afirman que ser ‘ama de casa’ o ‘mamá’ no es una ocupación.
Hay algo enfermizo en nuestra sociedad cuando tomamos el papel más vital y lo reducimos a una celebración de un día del año.
Me gustaría mostrarte por qué nadie lo hace mejor que mamá al reflexionar en el siguiente poema…
¡Qué valiosa es una madre!
Liberación emocional
¿Existen emociones que has experimentado que preferirías no haber sentido?