Técnica de 3 dedos para el estudio
TECNICA DE LOS TRES DEDOS
Esta es una poderosa técnica que te permite recordar lo que estudias con facilidad. Cuantas más veces la utilices será más fácil poder recordar lo que hayas estudiado, úsala cuando tengas que memorizar alguna lección, asignatura o materia.
Supongamos que vas a estudiar lo siguiente: Historia del Siglo XX – La Segunda Guerra Mundial, dentro de esta materia vas a estudiar el apartado correspondiente a Los últimos 100 días y la Editorial es Plaza y Janés.
Te sitúas en posición habitual de estudio y juntas 3 dedos de la mano contraria a la que vas a usar para pasar las hojas. Vamos a imaginar que eres diestro y usarás la mano derecha para pasar las hojas. Así que la postura de juntar los 3 dedos será en la mano izquierda. Los dedos que debes juntar son el pulgar, el índice y el corazón. Mientras se estudia se debe mantener la posición.
Una vez que hemos juntado los 3 dedos decimos: ¨Con este simple gesto de juntar estos 3 dedos de mi mano izquierda quiero recordar lo que voy a estudiar ahora¨ (y mencionas materia, título y autor, o editorial) en el caso del ejemplo: Historia del Siglo XX – La Segunda Guerra Mundial – Los últimos 100 días – de la editorial Plaza y Janés.
Es necesario fijarse en todos los detalles que aparezcan en cada página por ejemplo algún dibujo, si es así ¿donde está situado el dibujo a la derecha o la izquierda de la página? , ¿en el centro tal vez?, ¿ocupa el espacio superior o inferior?, ¿es a color o en blanco y negro?.
Si hay alguna frase en negrilla o está subrayada con rotulador o con lápiz. Importante también mencionar la página del libro donde estamos estudiando. Si son apuntes que no están paginados los tenemos que numerar porque mencionar el número de la página es muy importante.
Al terminar de estudiar mencionas la siguiente frase: ¨Con este simple gesto de juntar estos 3 dedos de mi mano izquierda deseo memorizar lo que acabo de estudiar para cuando me sea necesario recordarlo» y dices de nuevo el título, materia y autor o editorial como hiciste al empezar a estudiar.
¿Por qué es necesario fijarse en la página y en los detalles? porque esos detalles quedan grabados en la memoria, quedan por lo tanto memorizados. Así en el momento que tengamos que recordar lo estudiado aparecerán esos detalles como si se tratara de memoria fotográfica y recordaremos la página, si lo que deseamos recordar estaba subrayado, etc.
¿Qué hacer para recordar lo estudiado – memorizado? Nuevamente juntamos los 3 dedos de la mano izquierda y decimos: ¨Con este simple gesto de juntar estos 3 dedos de mi mano izquierda quiero recordar lo que en su día estudié sobre… ¨ (mencionas la materia o la pregunta del examen).
Si mientras estabas estudiando hubo alguna pequeña interrupción que requería tu atención no tiene mayor repercusión, pero si la interrupción era de varios minutos, entonces al incorporarte de nuevo al estudio deberías mencionar de nuevo la frase inicial con una pequeña modificación: ¨Con este simple gesto de juntar estos 3 dedos de mi mano izquierda quiero recordar lo que he estudiado hasta este momento y lo que voy a estudiar a partir de ahora¨ (mencionas nuevamente el titulo, materia, etc.)
La práctica es muy importante, como en todas las cosas, cuanto más lo practiques mayor habilidad conseguirás.